Critican asignación de $us 79 mil MM del PGE a empresas públicas en déficit

Economía
Publicado el 10/12/2021 a las 7h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Especialistas y legisladores cuestionan la aprobación del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 por su millonaria asignación a empresas públicas catalogadas como deficitarias. Consideran que esto generará gastos sin retorno y que restará recursos a otros proyectos en una gestión que continuará en crisis económica.

Ayer se trató el PGE 2022 en la Cámara de Diputados. Los legisladores de oposición cuestionaron la ley y solicitaron su modificación, mientras que los oficialistas la defendieron. Hasta el cierre de esta edición, el proyecto seguía en tratamiento, aunque todo indicaba que sería aprobado sin mayores problemas.

“La oposición estamos haciendo observaciones (al proyecto de ley) y los de oficialistas defendiéndolo. Lo más probable es que se apruebe el PGE con el rodillo parlamentario del MAS”, dijo el diputado Miguel Roca de Comunidad Ciudadana (CC).

Y es que el PGE 2022 prevé destinar 79 mil millones de bolivianos a las empresas públicas.

El economista Gonzalo Chávez indicó que el Gobierno concentró el 90 por ciento del gasto en el aparato estatal y dejó el 10 por ciento para los municipios y gobernaciones.

Afirmó que el presupuesto contempla muchos gastos corrientes, lo cual considera poco cauteloso en un momento de crisis económica.

Chávez añadió que el modelo económico del Gobierno nacional está en crisis. “Es el viejo modelo primario exportador, rentista, no aumenta productividad, no genera empleo de calidad, no hace sostenible la lucha contra la pobreza, es simplemente inflar una burbuja de consumo financiado por el Estado con un tipo de cambio real apreciado, que importa inflación barata, destruye la industria nacional y no genera desarrollo”, dijo en sus redes sociales.

Por su parte, la senadora de CC Andrea Barrientos criticó que el PGE 2022 siga inyectando recursos a empresas deficitarias y que se no se garantice dinero para programas sociales.

“Lo que debería hacerse es cerrar las empresas deficitarias, promover la inversión privada y la fuente de empleo la genere la empresa privada, pero en Bolivia funciona al revés. La plata se va gastando, no es una inversión, es sólo un gasto”, dijo Barrientos.

En tanto, el economista Walter Morales indicó que, con el financiamiento a empresas deficitarias, se están perdiendo oportunidades y manteniendo ineficiencias con financiamiento principalmente interno, lo cual no es sostenible.

“No se conocen estudios que validen viabilidades y rentabilidades de esas empresas. Entonces, se sigue apostando por la fórmula cortoplacista de que sólo por inyectar recursos se dinamiza la economía. Es cierto, pero a mediano y largo plazo no se observan contundentes resultados”, indicó.

El ministro de Economía Marcelo Montenegro informó ayer que en el PGE 2022 el ingreso corriente es mayor al gasto corriente. “La inversión pública de 5.015 millones de dólares para el 2022, un 46 por ciento irá al sector productivo”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival Internacional de Teatro Progresista (...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de varios países para invertir miles de...

El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (Filsc), cumple 10 años de existencia este 2023...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos prehistóricos (pero que ya estaban haciendo historia) mostraron su inteligencia y su...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros sobre los mitos de la nación ayoreode y literatura guaraní, es parte de la propuesta...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración del Nuevo Andino 5531, cuyo epicentro estará en la ciudadela prehispánica de...


En Portada
Ante la detención de funcionarios de BoA, consideró que éstos no deben ser los únicos investigados, sino que se debe tomar en cuenta a todos los operadores que...
Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas del lunes, en demanda de la devolución...

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis Arce porque reciben tanta plata por...
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que retornar al aeropuerto de origen debido a que...

Actualidad
El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe...
Mientras el titular de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió ayer “mano dura” contra los autores del envió de droga que...
Desde el pasado jueves hasta el sábado, la Gestora Pública desembolsó aproximadamente el 80 por ciento de los pagos por...
Una escena de El lago de los cisnes, del ballet de San Petersburgo, que el sábado y el domingo se presentó en el teatro...
05/06/2023 Cochabamba

Deportes
Wilstermann cayó ayer por la mínima (1-0) ante The Strongest, en el cotejo que se disputó en el estadio Hernando Siles...
Bolivia logró tres preseas doradas durante el Gran Prix Julia Iriarte, que se desarrolló ayer en el estadio de...
Este sábado 10 de junio se llevarán adelante las elecciones del directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), para la...
Universitario de Vinto hoy (15:00) buscará aprovechar el mal momento por el que atraviesa de Guabirá comprometido con...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...