A pedido de Bolivia se posterga la sexta adenda al contrato de gas con Argentina

Economía
Publicado el 29/12/2021 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El próximo 31 de diciembre vence la quinta adenda al contrato de compraventa de gas natural entre Argentina y Bolivia. Desde el 1 de enero debería regir una nueva adenda con nuevas condiciones, la sexta al contrato firmado en 2006. Sin embargo, a pedido de Bolivia, el país vecino accedió a ampliar la vigencia del actual acuerdo por un mes más, hasta el 31 de enero.

En ese sentido, las estatales Integración Energética Argentina (Ieasa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tendrán un mes más para negociar en un contexto de producción limitada de nuestro país y situación contraria en Argentina.

“Se accedió a darle este plazo de un mes a YPFB pero con la condición de que la nueva propuesta que presenten debe ser superior a la última que presentaron”, dijo una fuente del gobierno argentino a la prensa de ese país, citado por EnergiaOn.

En la adenda vigente (5ta) los volúmenes acordados son de 14 millones de metros cúbicos por día de gas natural para la época de invierno y 8 millones en verano.

Debido a problemas técnicos presentados en un pozo del campo Margarita, Bolivia incumplió durante varias semanas entre octubre y noviembre el volumen mínimo de 8 MMmc/d. Un hecho que encendió las alarmas y los reclamos en el lado argentino.

Hace unas semanas Radar Energético informaba que para el año que viene, desde Bolivia ya se habría anticipado que no pueden sostener el actual nivel de envíos, y sobre una inyección de 14 millones de metros cúbicos por día que se fijó para el invierno de este año, ya se habría anticipado que el máximo para el invierno de 2022 sería de 12 millones de metros cúbicos.

La posición de Bolivia es la de reducir los envíos pero no el precio, mientras que desde el otro lado se advierte que si se cae la adenda vuelve a tener vigencia el contrato original que contempla la entrega de 21,3 millones de metros cúbicos por día durante todo el año, que claramente Bolivia no puede cumplir”, reporta EnergiaOn.

‘La negociación actual es tirante’, reporta la prensa argentina.

El mayor problema argentino está en el aprovisionamiento del Noroeste Argentino (NOA) ya que el sector depende de los envíos de gas desde Bolivia para garantizar el funcionamiento de algunas de sus centrales de generación eléctrica, y con estos menores envíos esa provisión estaría en dudas.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

El 19 marzo se conmemora Día del Padre en Bolivia, pero al pasar los años se observa que algunos hijos no dan la importancia necesaria a la fecha, como en el...
La empresa Sofía presentó este jueves su producto Podium Cat, alimento premium para gatos. Podium Cat busca ser una opción nutritiva y saludable para los...

Operativo. Dos vehículos indocumentados fueron interceptados cuando cruzaban a territorio chileno.
Movilizaciones. Los maestros urbanos se concentran en La Paz para protestar durante esta semana.
Iniciativa. El Ministro de Justicia asegura que la propuesta de los juristas es inconstitucional.
Debilitar. La decisión del Órgano Electoral, a través del Sereci, de reforzar el empadronamiento permanente busca perjudicar la recolección de firmas para la reforma judicial, según analistas.


En Portada
El ministro de Justicia, Iván lima, le pidió al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, que deje el rumor, el chisme y la mentira, pero además...
El Gobierno desahució la iniciativa de los Juristas Independientes de reformar la justicia a través de un referéndum constitucional, aseguran que no es seria y...

El vicepresidente nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, denunció manipulación de las elecciones del líder departamental del MAS-IPSP en...
Un cargamento de rifles proveniente de Bolivia fue interceptado por personal del Ejército de Chile durante un operativo conjunto con funcionarios del Servicio...
Agresiones con palos, sillas y botellas en el segundo día del noveno ampliado departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Yapacani, Santa Cruz.
Dedicación. Pese al abandono y otras adversidades, los progenitores se esmeran para ayudar a cumplir los anhelos de sus hijos y dejar legado de dedicación,...

Actualidad
Rechazo. En una reunión, los corregidores de las 74 comunidades del Tipnis expresaron su desacuerdo con el avance de la...
Evaluación. El ministro de Economía minimizó las observaciones de la calificadora internacional Fitch Ratings.
Siderurgia. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) obtuvo un préstamo de $us 396 MM del gigante asiático, en 2018, para...
Operativo. Dos vehículos indocumentados fueron interceptados cuando cruzaban a territorio chileno.

Deportes
Barcelona ha dejado prácticamente sentenciada la lucha por el título de liga tras imponerse al Real Madrid por 2-1 en...
19/03/2023 Fútbol Int.
Después de 90 minutos sin trascendencia, el delantero Tommy Tobar apareció a los 92 minutos para convertir el gol del...
La selección boliviana, al mando del argentino Gustavo Costas, partió este domingo hacia Arabia Saudita para disputar...
El técnico interino de la selección brasileña, Ramón Menezes, convocó este domingo al atacante Yuri Alberto y al...

Tendencias
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...
Un virus prehistórico revivido recientemente en un laboratorio no "zombifica" a sus huéspedes ni amenaza con desatar...

Doble Click
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...
La cantante española Rosalía triunfó en la noche de este sábado en Chile, en el festival Lollapalooza que se celebra...
Representantes de mundo de las letras y de la política despiden este fin de semana al escritor chileno Jorge Edwards,...
Festejo. Los Tiempos se une a la celebración del Día del Padre.