Argentina advierte con no firmar la sexta adenda de exportación de gas

Economía
Publicado el 30/01/2022 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

A menos de un día de vencer el plazo para la firma de la sexta adenda al contrato de compraventa de gas natural con Argentina, la empresa Integración Energética Argentina (Ieasa) no descarta que se caiga la negociación con Bolivia, se retorne a los términos originales del contrato de 2006 para aplicar penalidades económicas a nuestro país, informó ayer el portal Río Negro.

Mientras tanto, un especialista en hidrocarburos consultado por Los Tiempos observa una estrategia de presión al Gobierno boliviano para reducir costos.

La medida busca generar una compensación monetaria para cubrir los costos de importación de GNL que Argentina debería asumir, en el caso de que Bolivia no logre satisfacer el volumen requerido por el vecino país.

El pedido se realiza desde hace 16 años, y se trató de resolver con cinco adendas previas que redujeron el volumen exportado hacia argentina de 27 millones de metros cúbicos día (MMm3d) en 2006 a 14 MMm3d en 2021, como consecuencia de la declinación de la producción de hidrocarburos bolivianos.

En medio de las negociaciones, medios argentinos dieron a conocer el jueves, que YPFB ofreció enviar 9 MMm3d, lo que representa un 35,71 por ciento menos que lo realizado en 2021.

“En ese escenario de tensas negociaciones, fuentes del Gobierno al tanto de las tratativas advirtieron que Ieasa no descarta que se caiga la negociación por una nueva adenda”, informó ayer el medio de comunicación Río Negro.

Los funcionarios argentinos explicaron que se pretende recuperar fondos para compensar la importación de GNL y gasoil. Sin embargo, advierten que la suma de dinero no resuelve el problema.

“El Gobierno (argentino) estimó que el gas boliviano tendrá este año un precio de 7,47 dólares por millón de BTU (British Thermal Unit), mientras que el gasoil importado se estima que cotizará a 15 dólares para esa equivalencia, y el GNL llegaría gasta los 23 dólares por millón de BTU, con lo cual aún haciendo los reclamos y cobrando de YPFB las multas, lo percibido alcanza para comprar entre la mitad y un tercio del gas que YPFB no enviaría”, señala Río Negro.

Para el experto en política energética Francesco Zaratti, las declaraciones del Gobierno argentino son una estrategia para presionar a YPFB en la tensa negociación.

“Argentina va a pretender una compensación en el precio del gas, solicitará a YPFB un menor precio si recibe menos volumen porque tiene que comprar el gas faltante a un precio más caro”, destacó.

Señaló que Bolivia necesita divisas y debe evitar multas, proyectando una negociación difícil y compleja.

“La negociación dura va a ser de cuánto se puede rebajar el precio, es decir, hay un límite: para mí, el límite es lo que paga Brasil, porque finalmente si se rompe el contrato se va a un litigio, siempre hay un mercado en Brasil que puede recibir ese gas”, afirmó.

 

YPF AVANZA CON VACA MUERTA

A octubre de 2021, la estatal argentina YPF alcanzó la producción más alta de shale oil en Vaca Muerta, el megacampo gasífero ubicado en la Patagonia de Argentina.

En este periodo, la operadora produjo 61 mil barriles propios por día, según informó revista Petro Química. La meta fue fijada en 54 mil barriles al día.

Por otro lado, al tercer trimestre de 2021, la petrolera argentina logró mantener el Ebitda por encima de los mil millones de dólares y obtener una ganancia neta de 237 millones de dólares, impulsada por la recuperación de las ventas de combustibles y los mejores precios del gas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Petro, anunció ayer que suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo.
Siniestro. Las autoridades reportan 14 fallecidos. El terremoto afectó a varias ciudades de la provincia de Guayas.

El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, informó que las cuadrillas de la UGR continúan en emergencia monitoreando diferentes lugares del municipio, pese que las lluvias bajaron su intensidad.
El municipio de Tiquipaya cumple este lunes un paro movilizado en apoyo a la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas en la zona de Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, por lo que al menos...
Más de 70 viviendas que se hallan en la zona Alto Cochabamba y en las OTB 14 de Abril y Alto Universitario presentan rajadura y algunas de ellas ya se derrumbaron, según los afectados que llegaron...
La zona se Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, en Tiquipaya, es escenario de enfrentamientos entre la Policía y vecinos que rechazan la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas en el...


En Portada
El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB) a retomar el diálogo a partir de la 06:...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Durante un encuentro con medios de comunicación en el que se dio a conocer la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente que se lleva adelante a nivel...
La organización internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW) manifestó su preocupación por el estado de salud de César Apaza y pide que médicos...
Más de 70 viviendas que se hallan en la zona Alto Cochabamba y en las OTB 14 de Abril y Alto Universitario presentan rajadura y algunas de ellas ya se...
Después de que el ministro de Justicia, Iván lima, le pidió al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, que deje el "rumor, el chisme y la...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB)...
Nemesia Achacollo, exministra de Desarrollo Rural durante el gobierno del expresidente Evo Morales, es investigada por...
La organización internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW) manifestó su preocupación por el estado de...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El hallazgo de las vértebras de un ictiosaurio en una isla noruega podría ayudar a determinar el origen de esta especie...
Con el fin de abastecer de agua de riego y consumo humano a 300 familias, el pasado sábado, la comunidad de Chawarani...
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
El actor Paul Grant falleció en la mañana de este lunes, según lo confirmó su hija al canal de televisión Sky News. El...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido demandado en un tribunal de San Juan por su exnovia Carliz De La Cruz,...