Denuncian nepotismo que involucra a un exministro y un asesor en YPFB

Economía
Publicado el 03/02/2022 a las 8h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Las denuncias de nepotismo al interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) ahora involucran al exministro de Hidrocarburos, Luis Fernando Vincenti Vargas, y a su hijo, Nicolás Fernando Vincenti Wadsworth. Según las denuncias, el primero se desempeña como director en seis empresas subsidiarias y como asesor del ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, mientras que Vincenti Wadsworth se desempeñaría como asesor del actual presidente de la estatal petrolera.

Una fuente que prefirió mantener su identidad en reserva denunció que Vincenti Vargas, quien se desempeñó como ministro de Hidrocarburos el año 2010, funge en la actualidad como miembro del directorio de las subsidiarias YPFB Andina, YPFB Chaco, YPFB Transporte, Transierra, YPFB Logística e YPFB Refinación, además de ser asesor del ministro Molina.

Vincenti Vargas también fungió como vocero de YPFB en la gestión 2021.

En tanto, la denuncia señala que Vincenti Wadsworth se desempeña como asesor del presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Datos de la Contraloría General del Estado corroboran que Vincenti Wadsworth trabaja actualmente en la estatal petrolera.

Los Tiempos solicitó a YPFB información oficial respecto a estas denuncias, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

El analista en hidrocarburos Raúl Velásquez considera que los hechos de nepotismo al interior de YPFB surgen por la falta de institucionalidad de la empresa, misma que “se ha convertido en un bolín político” con un incremento sustancioso de personal en los últimos 15 años.

Velásquez mencionó que el decreto 28701 de nacionalización de los hidrocarburos, aprobado en mayo de 2006, daba un plazo de 60 días para que YPFB se convierta en una empresa, transparente, eficiente y con control social. No obstante, observó que hasta la fecha nada de esto se cumplió.

En opinión del analista, el incumplimiento de estos tres factores motiva los casos de nepotismo, algo que resulta difícil de controlar en YPFB tomando en cuenta que desde el presidente ejecutivo es elegido a dedo por el presidente del Estado y no de una terna propuesta por el Congreso.

Para evitar los casos de nepotismo, Velásquez sugiere que YPFB debe pasar por un proceso de institucionalización llevado a cabo por empresas especializadas en la contratación de personal. De este modo, los funcionarios serán incorporados en función a un perfil psicológico, académico y técnico acorde al cargo.

Se define como nepotismo al trato en favor de familiares o amigos a los que se otorgan cargos públicos sin tener en cuenta los méritos.

 

No prosperan los pedidos de informe en Cámara de Diputados

El diputado de Creemos, Erwin Bazán, denunció que la Cámara de Diputados no atendió las solicitudes de petición de informe escrito vinculadas a hechos de corrupción en YPFB Corporación.

El legislador aseguró que desde la Cámara de Diputados se obstaculiza el rol de fiscalización y se pretende tapar la corrupción en la estatal petrolera.

“Con el equipo jurídico vamos a analizar la presentación de una denuncia penal contra el secretario general de la Cámara de Diputados, porque esto no es una negligencia inocente. Estamos hablando de una empresa estratégica del Estado que es de todos los bolivianos”, dijo a El Deber.

Tus comentarios

Más en País

El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control del Tribunal Constitucional Plurinacional...
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la demanda marítima, analistas y diplomáticos...

El uso del yuan en las transacciones comerciales y financieras generará una mayor dependencia de Bolivia hacia China y no resolverá la crisis cambiaria que se ha tornado más prolongada y profunda de...
A pocas horas de que se dé inicio el congreso nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente del Estado y jefe de ese partido, Evo Morales, pidió a los arcistas y a los fundadores a...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia resolvió en su ampliado, celebrado en la ciudad de Tarija, realizar un paro nacional movilizado de 48 horas los días 9 y 10 de octubre con bloqueo de...
El fundador del MAS-IPSP, Román Loayza, calificó este lunes al congreso de Lauca Ñ como 'chuto' y una traición al instrumento político y consideró que solo busca imponer "el capricho" del...


En Portada
Entre tanto, las entidades financieras continúan restringiendo la venta del billete estadounidense y el Gobierno sigue pidiendo a la Asamblea Legislativa...
La Policía negó que se haya dispuesto el viaje de 10 policías de élite al Chapare, como lo denunció el expresidente Evo Morales, y aclaró que periódicamente el...

El Órgano Ejecutivo alista la entrega del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para finales de...
En una anterior oportunidad, las autoridades emplearon el bombardeo de nubes, como una alternativa para provocar lluvias, pero los resultados fueron vistos con...
El Nobel de Medicina ha distinguido este lunes a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman por sentar las bases para el desarrollo de las...
Los incendios generan combustión de biomasa, peligrosamente se produce material tóxico y gases como el dióxido y monóxido de carbono; y en menor proporción...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para...
La ciudad de Cochabamba contará con un nuevo espacio verde: el Bosque de las Hadas en la OTB La Rinconada al este de la...
Los estudiantes de la Unidad Educativa Miriam Magda Terceros inauguraron este lunes un huerto escolar para cultivar...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...