El nuevo pozo en Margarita subirá la producción de gas pero no las reservas

Economía
Publicado el 06/02/2022 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el presidente Luis Arce anunció ayer que en el pozo Margarita-10, ubicado en el campo Margarita-Huacaya, se encontró reservas de gas de hasta 350 billones de pies cúbicos, los expertos aseguran que no se trata de un nuevo reservorio, sino de una nueva perforación en el mismo campo. Esto permitirá cumplir con los contratos de exportación a Argentina, pero no se incrementan las reservas de gas. 

El experto en política energética Francesco Zaratti aclaró que se trata del mismo reservorio del campo Margarita, por lo que no es un nuevo descubrimiento y no aumentará las reservas de gas. Pero considera que es una buena noticia porque permitirá cumplir con el contrato de venta de gas a Argentina. 

“Se ha abierto un grifo más en el tanque de Margarita, aparentemente es un grifo más grande, que puede sacar hasta 3 millones de metros cúbicos al día. Ese pozo ya estaba siendo perforado desde hace tiempo, aparentemente ya es productor, seguramente será comerciable para el invierno, para enviar más gas a Argentina”, dijo.

El analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que esto aumentará la producción de gas, pero no  las reservas. Dijo que es preocupante que desde hace más de 10 años no se reportaron nuevos descubrimientos de hidrocarburos.

El experto aclaró que este nuevo pozo en el campo Margarita permitirá paliar el déficit de envío de gas a Argentina, por lo que estima que se pueda entregar hasta 11 millones de metros cúbicos al día. 

Anuncio

Con el incremento  de producción de gas, las alcaldías mejorarán sus ingresos por el IDH, indicó el presidente.

“Representa que ese deterioro se va a ir revirtiendo porque vamos a explotar, vamos a tener capacidad de exportación y mejorar los ingresos de las gobernaciones y municipios, porque el IDH va a mejorar”, afirmó Arce.

El incremento en la producción con la perforación del pozo Margarita-10 representará un incremento de más de 1.000 millones de dólares en ingresos por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y regalías al Estado, informó el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta.

Los recursos generados por las reservas nuevas representarán “un incremento de la renta petrolera anual entre 130 millones de dólares por año”, indicó Mayta a radio Patria Nueva.

Explicó que el hallazgo “ha sido importante porque va a poder incrementar lo que es la producción del campo, dado que este pozo tiene un potencial de producción de alrededor de 3 millones de metros cúbicos día”.

 

PRODUCCIÓN DE GAS BAJA UN 3,5% ANUAL

La producción de gas natural bajó de 61 millones de metros cúbicos día (MMm3d) a 43 MMm3d en los últimos siete años. En este contexto, el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos calcula que la producción de gas desciende a un ritmo del 3 y 3,5 por ciento anual.

El declive de la producción de gas natural en el megacampo San Alberto inició en 2014. Dos años después comenzó la disminución en Sábalo y, desde 2020, en Margarita. Los problemas en el campo Margarita provocaron el incumplimiento en los envíos de gas a Argentina. Desde octubre de 2021 se exporta por debajo de los 8 millones de metros cúbicos día (MMm3d), volumen mínimo establecido para esa época del año.

Tus comentarios

Más en Economía

En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco boliviano.

Quienes compran este bono “podrían beneficiarse de un retorno que, en proyección, llegaría hasta 14,75% (anual)", señala el Banco Central en un comunicado.
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para evadir controles y realizar la transferencia ilegal de la mercadería”.
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-Aphis) los lineamientos sanitarios para viabilizar...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones escolares, que duran dos semanas. Sin embargo...


En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...