Manejo sindical y político de YPFB ahonda la crisis hidrocarburífera

Economía
Publicado el 28/02/2022 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de conocerse que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene más de 146 dirigentes sindicales declarados en comisión hasta por 30 años y que éstos ganan hasta 560 mil bolivianos al año, analistas y legisladores consideran que el manejo político y sindical de la empresa estatal ahonda la crisis hidrocarburífera nacional.

El diputado Rolando Cuéllar (MAS) informó que YPFB tiene en comisión a 146 trabajadores y denunció al secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, por nepotismo, pues tendría a al menos cuatro familiares trabajando en la estatal petrolera.

Al respecto, el analista en hidrocarburos y exvicepresidente de YPFB Hugo del Granado indicó que tener 146 trabajadores en comisión es un récord para la vida sindical de YPFB. “Nunca antes se tuvo tanta gente en comisión con todos los beneficios que eso significa, sobre todo ahora que YPFB está en crisis, por la falta de ingresos, gran cantidad de importación y baja exportación”, dijo.

Para Del Granado, tener a tal cantidad de trabajadores en comisión significa bajar la eficiencia, derroche de recursos, además que ello afecta a las finanzas de YPFB.

“Es un problema de ineficiencia en la gestión recursos humanos, que permita que tanta gente esté en comisión y no se cuide las finanzas de YPFB, que no exista austeridad”, explicó el Granado.

Para el diputado Miguel Roca, de Comunidad Ciudadana (CC), tener 146 trabajadores en comisión es una muestra de la “ineficiencia y de la corrupción” con la que se maneja YPFB.

“Es otra forma de tener ítems fantasma. Tener 146 personas en comisión para alimentar un sindicalismo parasitario que no le hace ningún bien a los trabajadores. Es un desastre, una muestra la podredumbre del sistema estatal de empresas públicas. El MAS gobierna en función a prebenda, que es sinónimo de corrupción, por el mal uso de recursos públicos”, dijo.

Además, Roca considera que este manejo político y sindical está afectando seriamente a YPFB. “Tener estos trabajadores en comisión es un puchichi dentro de un cuerpo podrido, es una muestra menor de la putrefacción que hay adentro, es pura prebenda y pura corrupción han matado a YPFB y han matado al sector hidrocarburífero”, aseveró el legislador.

El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que “lastimosamente” YPFB es una empresa extremadamente politizada, donde hay poder sindical y es un lugar de pegas para el gobierno de turno.

“Si queremos que YPFB no se muera, debemos despolitizarla, darle un gobierno corporativo donde el ministro no sea presidente de la empresa; la empresa debe estar blindada del poder político de turno y operar como una verdadera empresa petrolera”, dijo.

El analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, considera que el sector hidrocarburífero está pasando por uno de sus momentos más críticos en 20 años, debido a la falta de institucionalidad, por la baja en la producción de hidrocarburos y por el incremento de la importación de combustibles.

“YPFB ha sido convertida en un botín político y, en esa medida, el mayor riesgo o lo que ha ido ocurriendo es que responda a intereses político partidarios, no al perfil técnico que debería tener la empresa. YPFB debería ser una empresa que opere y explore, y no una empresa que genere empleo y responda a intereses político-partidarios”, afirmó.

Velásquez considera que YPFB debe ser reestructurada, lo que debería ser considerado en una nueva ley de hidrocarburos.

“Hay que buscar cambios estructurales, no parches, y eso pasa por dar una nueva estructura a YPFB y la necesidad de institucionalizar cargos. Mientras eso no suceda, seguiremos con profesionales en YPFB que no responden al perfil técnico, entonces las consecuencias son una gestión deficiente”, dijo.

Aseguró que la problemática de YPFB no es reciente, y que en pasados gobiernos ha habido similar manejo. “YPFB no debe generar empleos; debe producir hidrocarburos”, agregó.

 

DIFERENTES OPINIONES

Hay una extrema politización de YPFB, se dan cargos a parientes, amigos, gente vinculada al Gobierno y sindicalistas que se dedican a hacer política y no hacer gestión”

Álvaro Ríos

Exministro de Hidrocarburos

 

Creo que nunca hemos estado en una situación tan compleja. Sin duda, la institucionalidad del sector es uno de los elementos importantes en esta problemática”

Raúl Velásquez

Fundación Jubileo

 

¿Qué hacen estos 146 trabajadores declarados en comisión? Son parásitos corruptos. Dejemos de ensalzar un sindicalismo que al país no le sirve para nada”

Miguel Roca

Diputado Comunidad Ciudadana

 

Tanta gente en comisión es un derroche de recursos y afecta a las finanzas de YPFB. Eso significa una absoluta ineficiencia en la gestión”

Hugo del Granado

Analista en Hidrocarburos

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor que supera los $us 108 millones en los...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este jueves el Banco Central de Bolivia.
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), actualmente en perforación,...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...