COB descarta participación de empresarios en el diálogo por el incremento salarial

Economía
Publicado el 30/03/2022 a las 21h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Boliviana (COB) descartó este miércoles  que para la definición del incremento salarial 2022 pueda participar el sector del empresariado privado y aseguró que su demanda, establecida en el pliego de demandas, será analizada solamente con el Gobierno.

La posición la dio a conocer  el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, luego de conocer el pedido de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) que solicitó una reunión con el presidente Luis Arce para participar de los diálogos con la dirigencia de los trabajadores.

"Cuando hablamos de incremento salarial, si quieren sentarse tripartitamente, discutir el incremento salarial. Nuestra demanda es con el Gobierno y lo vamos a definir con el Gobierno", aseguró.

Aseguró que el aumento para este año fue definido en búsqueda de generar una "mejor situación" para la producción en el país y que no se trata de algo no pueda ser correspondido.

En su pliego de demandas 2022, la COB propuso un incremento del 7% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional para esta gestión.

Por su parte la CEPB, en la carta que envió al presidente Luis Arce, señaló que "en relación a la propuesta de la COB, queremos señalar que el sector productivo boliviano ha atravesado durísímos momentos, por efecto de la ocurrencia de la pandemia Covid19 y la disposición de medidas de restricción del contacto social, así como la necesidad de asumir fórmulas de protección de la salud de las trabajadoras y los trabajadores, lo que, inevitablemente, aún cuando el tiempo ha transcurrido, continúa impactando en las cadenas de suministros de las empresas, constituyéndose todo ello en complejos determinantes de la situación difícil que, al día de hoy, atravesamos".

Los privados señalan que las decisiones que se tomen en el ámbito económico, especialmente si éstas implican una mayor presión sobre las entidades generadoras de empleo digno, deben guardar el "cuidado y la mesura suficiente", dado que no puede ponerse al sector productivo en una situación tal que suponga un riesgo para la propia continuidad de las fuentes de empleo.

Tus comentarios

Más en Economía

Comunidades interculturales de San Julián cumplen este martes su segundo día de bloqueos en la carretera Santa Cruz - Beni, exigiendo que se normalice la venta...
Contadores y auditores protestaron ayer en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Cochabamba por los cortes del sistema SIAT en Línea pidiendo una...

Más de 2 mil panificadores recibirán harina con precio subvencionado para la elaboración de pan de batalla de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), para su venta en 0,50...
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, calificó como “políticos” los cuestionamientos realizados por el presidente de la Cámara de Industria, Comercio,...
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, lanzó este lunes una serie de preguntas al mandatario Luis Arce respecto a los...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ratifica su compromiso de mantener el diálogo abierto y constructivo con los representantes legalmente reconocidos de los colegios departamentales y...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura