Gobierno incauta 904 "chutos" en cuatro meses y dice que hay resultados exitosos contra el contrabando

Economía
Publicado el 03/05/2022 a las 17h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante los últimos cuatro meses, el Gobierno reportó el comiso de 904 vehículos ilegales y reportaron una incautación valuada en 205.3 millones de bolivianos en productos y artículos de contrabando, de los cuales 126 millones de bolivianos corresponden al valor de los motorizados irregulares.

"En el primer cuatrimestre de 2022 se han monetizado Bs.205.3 millones en distintas mercaderías que son comisadas por la actividad ilegal del contrabando, lo que significó un incremento porcentual del valor en 32,8% respecto a la gestión 2021. Además, en el primer cuatrimestre se realizó 3.477 operativos que representa un 47,9% más de lo que se hizo en 2021", informó el ministro de Economía, Marcelo Montero, esta mañana en conferencia de prensa junto a los ministros de Obras Públicas y de Defensa.

Durante la conferencia, Montero trasladó el micrófono al Ministro de Defensa "para que también él haga una remarcación de puntos importantes de esta lucha contra el contrabando que ya se ha iniciado con resultados exitosos".

Antes de terminar su alocución, el Ministro de Economía invitó a la ciudadanía a denunciar la práctica ilegal del contrabando a través de la línea gratuita 810 6262.

Los propietarios de autos ilegales reportaron que existen más de 500.000 vehículos indocumentados en el país, de los cuales se espera nacionalizar al menos 200.000 mediante un proyecto de ley que dejaron en la Asamblea Legislativa para su consideración. En caso de no existir alguna respuesta favorable hasta el 16 de mayo, este sector anunció que analizarán medidas de presión.

Sin embargo, durante la mañana de este martes se desató una ola de indignación por el reportaje de un medio chileno que denuncia la participación de altos rangos de la Policía Boliviana en el negocio de la venta de autos ilegales. Lo que acrecentó el rechazo al sector que busca la regularización de estos motorizados.

Tus comentarios

Más en Economía

Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...

El sector turístico también sufre los efectos negativos de estas medidas y se limita aún más el ingreso de divisas el país.
"Sólo el servicio de la deuda externa va a requerir 800 millones y la importación de combustibles más de 1.800 millones de dólares”, informó el ministro de Economía a la comisión legislativa...
El viernes 13 de junio, el Grupo de Acción Financiera Internacional decidió incluir a Bolivia en la denominada “lista gris”, un grupo de países bajo mayor vigilancia por deficiencias en sus sistemas...
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...