Distribución de dividendos en YPFB surge ante la necesidad de dólares
En las últimas dos semanas, las empresas YPFB Transporte e YPFB Andina, subsidiarias de la estatal YPFB Corporación, procedieron a la distribución de dividendos a sus accionistas en el marco de sus respectivos estatutos.
Aunque se trata de un procedimiento normal, un analista afirma que esto se lleva a cabo ante la necesidad de dólares que requiere la estatal petrolera para la importación de combustibles.
Según un reporte de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), el pasado martes la Junta General Ordinaria de Accionistas de YPFB Andina aprobó la distribución de dividendos de 698.855.040 bolivianos correspondientes a los resultados acumulados totales de la gestión 2013/2014 y de los resultados acumulados parciales de la gestión 2014/2015.
Del mismo modo, un reporte de la BBV señala que el pasado 27 de mayo la Junta General Ordinaria de Accionistas de YPFB Transporte realizó la distribución de dividendos equivalentes a 478.082.400 bolivianos por concepto del pago correspondiente al saldo de la utilidad no distribuida de la gestión 2014 y parte de las utilidades de la gestión 2015.
En opinión del analista en hidrocarburos Álvaro Ríos, este procedimiento es normal y se realiza en función a las proyecciones, gastos o inversiones que realizarán las empresas. Sin embargo, dijo que en este caso existe una necesidad expresa de contar con una importante cantidad de dólares para que YPFB Corporación pueda comprar gasolina y diésel para abastecer a la población.
“Muchas veces hay que ir a prepararlos, pagar para asegurar el abastecimiento, y en este contexto creo que ésa puede ser una necesidad para traer dólares a YPFB. Como todos sabemos, cada año se importa más, pero cada año se recibe menos por las exportaciones de gas”, dijo.
ANH garantiza oferta de diésel
Luego de al menos dos semanas de escasez de diésel en La Paz, Oruro y Cochabamba, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó en días pasados que el arribo de 45,2 millones de litros de este combustible al puerto de Arica (Chile) asegura que el abastecimiento el país.
“Hemos acelerado los tiempos para que se concluyan los trabajos de mantenimiento del Oleoducto Marítimo Terminal Fondeadero, es así que ya han llegado 45 millones de litros (de diésel). Esto es un pulmón importante para el abastecimiento del occidente del país, entonces el abastecimiento está totalmente controlado”, informó el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez.