Retoman el corredor ferroviario bioceánico con 4 mesas de trabajo
Tras una reunión conformada por autoridades de Bolivia, Brasil, Perú y Paraguay, se determinó conformar cuatro mesas de trabajo orientadas a retomar las actividades enmarcadas en la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración. El Gobierno nacional prevé invertir 3.200 millones de bolivianos en vías férreas.
Tras la reunión, en la que participaron 17 autoridades de los cuatro países mencionados, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, destacó los resultados del encuentro, pues permitió reafirmar que “este corredor bioceánico va”.
“Seguimos adelante, vamos por buen camino y la próxima reunión que vamos a tener entre grandes y altas autoridades va a ser en noviembre de este año”, dijo la autoridad.
Las cuatro mesas de trabajo abordarán temas sobre financiamiento y aspectos técnicos relacionados a las distancias y características de los rieles.
Montaño precisó que Bolivia cuenta con la red ferroviaria occidental y la red ferroviaria oriental, pero que resta unirlas. En este sentido, señaló que ya se licitó la construcción del tramo Bulo Bulo-VillaTunari y que próximamente se licitarán los tramos Villa Tunari-Capinota y Capinota-Oruro.
La autoridad estimó que se requerirá una inversión de 3.200 millones de bolivianos para interconectar ambas redes ferroviarias.
En opinión del economista Alberto Bonadona, el proyecto del corredor ferroviario bioceánico es uno de los más importantes en los últimos años, por lo que espera que se haga una realidad.
Sin embargo, Bonadona advirtió que es necesario considerar que el país necesita invertir “miles de millones de dólares” para formar parte del proyecto regional.
“El impacto será vital para el desarrollo boliviano y para todo lo que significa el transporte de los productos que tenemos y además en las estaciones intermedias que se construyen”, agregó Bonadona.
Corredor paraguayo
El Ministro de Obras Públicas ratificó que Bolivia también será parte del corredor bioceánico carretero que impulsa Paraguay, dado que hace al menos dos semanas recibió la invitación del vecino país para integrarse al proyecto junto con Brasil, Argentina y Chile. Inicialmente, Bolivia no estaba incluida en este proyecto de integración regional.