Reglamento de decreto sobre preventa de inmuebles posibilita trámites digitales
El Ministerio de Justicia emitió el reglamento del Decreto Supremo 4732 sobre la prevención de cláusulas y prácticas comerciales abusivas en contratos de preventa de bienes inmuebles.
La normativa recoge las propuestas que presentó el sector constructor al viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, en la reunión realizada el martes 28 de junio en la ciudad de Cochabamba.
La Cámara Boliviana de la Construcción y otras instituciones que representan los intereses del sector, hicieron seguimiento a la elaboración del reglamento de mencionado decreto que consta de 4 capítulos y 23 artículos.
Entre otros aspectos, el Reglamento implementa el Sistema Informático de Certificación de Registro de Modelos de Contratos Inmobiliarios (SIRCI), el uso de la firma digital y trámites que se pueden realizar en línea.
Entre los requisitos que deben cumplir los propietarios y empresas constructoras dedicadas a proyectos inmobiliarios, se destaca contar con ciudadanía digital activa; descripción general del proyecto; documentos que acrediten el derecho propietario del bien inmueble a través del folio real o escritura pública de propiedad o minuta de transferencia notariada y otros.
Además, entre los requisitos están los planos autorizados y permisos de construcción o el respaldo del ingreso de los trámites antes señalados otorgados por el Gobierno Autónomo Municipal, para proyectos inmobiliarios; planimetría aprobada o el respaldo del ingreso del trámite ante el gobierno municipal correspondiente para proyectos de urbanización.
La validación de la documentación técnica legal, verificación de datos y documentos, certificaciones, aplicar modelos de contratos, al igual que diversas sanciones, forman parte del proceso que deben seguir los propietarios y empresas constructoras dedicadas a proyectos inmobiliarios, también forman parte del Reglamento.