Sube la exportación de carne, pero preocupa la seguridad jurídica

Economía
Publicado el 31/08/2022 a las 9h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el primer semestre de 2022, las exportaciones de carne bovina superaron los 80 millones de dólares, un valor cercano a los 98 millones que se alcanzaron a lo largo de 2021. Según el sector ganadero, es posible mejorar tanto la producción como las exportaciones, siempre y cuando las autoridades garanticen la seguridad jurídica y el libre tránsito por las vías donde circula la producción.

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, Fegasacruz, Adrián Castedo, informó que, en los últimos cinco años, el crecimiento promedio del sector ganadero en Bolivia es del 3,3 por ciento, algo que él considera muy bajo en comparación al potencial que tiene el país.

“Si se mejoran ciertas condiciones relativas a la seguridad jurídica y mayores mercados, este crecimiento puede ser mucho más. Ésta es una tasa que consideramos nosotros muy baja para el potencial que tiene la ganadería en el departamento de Santa Cruz”, dijo Castedo.

En este contexto, el dirigente del sector ganadero destacó que Bolivia se ubica en el quinto lugar en cuanto a producción de ganado bovino en Sudamérica con 10, millones de cabezas, solamente por debajo de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

“En 2020 y 2021 se ha disparado el crecimiento de la exportación de carne, principalmente por las exportaciones a China que actualmente consume el 80 por ciento de las exportaciones de carne del país”, explicó Castedo a tiempo de mencionar que anualmente Bolivia tiene la autorización para exportar 20 mil toneladas de carne, pero cuenta con un excedente de 50 mil.

La información fue expuesta ayer durante la presentación del Portafolio Estadístico del Sector Ganadero Bovino Boliviano 2021, un documento elaborado por Fegaacruz que contiene datos actuales de la economía ganadera, además de datos de mataderos, producción de carne y leche, área productiva de otras especies, movimiento de ganado, precios, consumo, datos de áreas protegidas, entre otros.

Al respecto, la gerente técnica del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), María Esther Peña, destacó el aporte que representa la elaboración del mencionado portafolio para el análisis de retrospectiva, pero también para proyecciones a futuro. 

Tus comentarios

Más en Economía

Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de transporte de gas natural a los mercados de...
La Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) destacó este viernes que Bolivia haya ingresado al Mercado Común del Sur (Mercosur) y que su ingreso al bloque...

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar, que conecta Cochabamba con Santa Cruz,...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que se proyecta comprar de 10 a 20 toneladas de oro en 2024.
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de ingresos por la venta del carburante.
Desde el martes pasado, más de un centenar de empresas industriales se vieron obligadas a paralizar sus operaciones productivas debido al corte en el suministro de gas que sufrieron a causa de la...


En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un abanico de obras sobre materia en nuestro país...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya no se cuenta con vacunas anticovid en...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...