Demoran los trámites para venta de energía eléctrica a Argentina

Economía
Publicado el 17/11/2022 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque ya concluyó la construcción de la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla, que interconecta Bolivia con Argentina, la exportación de energía eléctrica al vecino país aún no se concreta. Según analistas, esto surge porque, con la actual coyuntura de precios, a Bolivia le conviene más exportar gas natural que electricidad a Argentina.

Este medio solicitó información a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) respecto al avance del proyecto; sin embargo, desde la Unidad de Comunicación se informó que en los próximos días el presidente Luis Arce se referirá al tema.

En febrero de este año, el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay, informó que la línea de transmisión tenía un 97,5 por ciento de avance físico y su conclusión estaba prevista para marzo.

En tanto, el gerente general de ENDE Transmisión, Filiberto Soto, informó a La Razón que el proyecto de exportación está en la fase final de cumplimiento de temas administrativos y regulatorios en Argentina.

“Estamos en la última fase de cumplir algunos requerimientos administrativos y regulatorios en el mercado vecino argentino de manera tal que, en las próximas semanas, hasta fin de año, deberíamos estar concretando la exportación de energía eléctrica al vecino país de la Argentina”, dijo.

Al respecto, el consultor energético Álvaro Ríos destacó el hecho de que se haya concluido la construcción de la línea de transmisión, pues ello posibilita la exportación de electricidad a Argentina.

Sin embargo, opinó que actualmente hay un buen escenario para vender gas, por lo que es necesario evaluar los beneficios de exportar electricidad a Argentina, donde, además, Bolivia deberá competir con otros proveedores, con una serie de regulaciones y subsidio de precios.

Por su parte, el analista en hidrocarburos y energía José Padilla observó que el proyecto demora porque no hay un mercado concreto, puesto que el norte argentino solamente demanda electricidad en la época de invierno, es decir, en un periodo de dos a tres meses. También puso en duda la suficiente producción de gas para llevar adelante el proyecto.

Tus comentarios

Más en Economía

Los sectores productivos y de la cadena de abastecimiento, que abarca a los empresarios, industriales, transporte y gremiales, anunciaron con movilizarse el 10...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...

Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la exploración y explotación de hidrocarburos en las...
En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó que el sector empresarial fue en...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto intermedio de una semana para cumplir los...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia Distrital Cochabamba y sus tres agencias en al ciudad del valle, según una nota...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...