AJAM hizo este año sólo un operativo contra minería ilegal en ríos del norte

Economía
Publicado el 24/11/2022 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realizó en este año sólo un operativo de control contra la minería ilegal en ocho de los principales ríos del norte boliviano, de acuerdo a un informe firmado por el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio. Esto fue calificado como algo sumamente preocupante por un senador de oposición.

"La AJAM establece que, del 11 al 16 de marzo de 2022, una Comisión Oficial de dicha entidad realizó la inspección in situ de la cuenca del río Orthon, ubicado en el municipio de Puerto Rico (Pando), con el objeto de intervenir dragas que estarían realizando explotación ilegal de minerales", señala el informe que llegó al Senado el 17 de noviembre de este año.

Al respecto, el senador de Comunidad Ciudadana (CC) Fernando Vaca envió una solicitud de información en la que consultó, entre otras cosas, "cuándo fue la última vez que la AJAM realizó control o inspección a las actividades mineras" en ocho ríos: Beni, Madre de Dios, Orthon, Manuripi, Manupare, Manurimi, Tahuamanu, y Madera.

La AJAM, a través del ministro Villavicencio, sólo mencionó una inspección en el río Orthon, en la que "muchas dragas huyeron río abajo para no ser intervenidas". Al final, sólo se pudo revisar tres dragas: dos "sin señales de haber trabajado" y una "sin motor", se lee en el documento.

Vaca lamentó que la AJAM argumente falta de recursos logísticos y personal para cumplir con su deber legal. "Entonces estas empresas no tienen quién las fiscalice", resaltó el legislador.

"Estamos nosotros librados a nuestra suerte en el caso de los ríos del norte: Pando, Beni y norte de La Paz. Ningún ministerio toma en serio los temas de inspección y fiscalización. No van, no hacen control, y en estos lugares operan de manera ilegal muchas empresas y cooperativas y sobre todo afectan el medioambiente", agregó.

Recientemente, se conoció que empresas chinas operan de forma ilegal ocultas tras cooperativas mineras bolivianas. Así evaden impuestos y contaminan los ríos con mercurio y otros tóxicos. Sin embargo, el Gobierno hasta la fecha no se pronunció al respecto y, por otro lado, reconoció que la AJAM no realiza casi ningún control en el norte boliviano.

Del Ministerio de Medio Ambiente tampoco existe información, pese a las consultas realizadas por este medio.

La AJAM dijo que espera formalizar un convenio con la Policía para recibir apoyo en las inspecciones.

Vaca apuntó que en el norte del país la minería del oro reemplaza actividades más sostenibles como el recojo de castaña, pero sin dejar utilidades a las regiones.

 

AJAM: Minería es legal en los parques

La AJAM indicó que la minería dentro de áreas protegidas es legal siempre que se cumplan requisitos. Recordó que el artículo 220 de la Ley 535 establece que "los actores productivos mineros podrán realizar actividades mineras en áreas protegidas y forestales, previo cumplimiento de la normativa ambiental y conexa específica, y cuando dichas actividades no afecten el cumplimiento de los objetivos de protección del área".

Manifestó que los derechos preconstituidos son aquellos anteriores a la Ley 535 (2014), contradiciendo lo señalado por el Ministerio de Medio Ambiente, que señaló que los derechos preconstituidos son aquellos adquiridos antes de la creación de un área protegida.

Tus comentarios

Más en Economía

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), actualmente en perforación,...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan...
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...