YLB generó Bs 427 millones en ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio
El presidente Luis Arce Catacora destacó ayer que, a noviembre de este año, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) generó 427 millones de bolivianos por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, monto superior a lo que obtuvo en 2021.
“Estamos trabajando para que el sector evaporítico se convierta en un pilar más de la economía. Hasta noviembre de 2022, nuestra empresa generó 427 millones de bolivianos por la venta de cloruro de potasio y carbonato de litio, más del doble de lo obtenido en todo 2021”, publicó el Jefe de Estado en su cuenta en Twitter.
En 2021 las ventas de YLB llegaron a 191,1 millones de bolivianos, de acuerdo a información oficial. El incremento de este año responde a mejores precios y también a una mayor producción .
De acuerdo con datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), YLB exporta cloruro de potasio a Brasil, Chile y Perú, mientras que comercializa carbonato de litio a los mercados de Rusia y China.
Mediante YLB, Bolivia encara la industrialización del litio en Potosí con la puesta en marcha de plantas de cloruro de potasio (a escala industrial), carbonato de litio y baterías (estas últimas dos pilotos), cuya producción es comercializada en los mercados nacional e internacional.
El cloruro de potasio es un fertilizante para la producción agrícola, mientras que el carbonato de litio es uno de los insumos fundamentales para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.