ABC destina Bs 4,3 MM para mantenimiento de vías en Cochabamba

Economía
Publicado el 06/12/2022 a las 2h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Con un presupuesto de 4,3 millones de bolivianos, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) inició en Cochabamba el “Plan de lluvias” para garantizar la transitabilidad en esa época, informó ayer el gerente regional, José Vargas.

“La ABC regional Cochabamba activa desde el día de hoy el 'Plan de lluvias' bajo el siguiente detalle: económicamente se está distribuyendo 4,3 millones de bolivianos”, indicó en contacto con ATB.

Detalló que para garantizar la transitabilidad en la Red Vial Fundamental en esta región del país, durante la época de aguaceros, la ABC contará con dos empresas de conservación, una de construcción, 45 microempresas y 111 equipos pesados.

Asimismo, este plan se lleva a cabo en Pando con más de 60 equipos pesados, 150 personas de apoyo quienes atienden las contingencias y emergencias que susciten como producto de las inclemencias del tiempo.

La semana pasada, la ABC activó el “Plan de lluvias”, vigente desde este mes hasta marzo de 2023, con una inversión total de 62,5 millones de bolivianos, con la finalidad de garantizar la transitabilidad permanente y segura en la Red Vial.

Tus comentarios

Más en Economía

Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de transporte de gas natural a los mercados de...
Cien apasionados de la cerveza de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz completaron con éxito el programa de formación integral de la Facultad de la Cerveza, para...

La Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) destacó este viernes que Bolivia haya ingresado al Mercado Común del Sur (Mercosur) y que su ingreso al bloque permitirá que se abran nuevas oportunidades...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar, que conecta Cochabamba con Santa Cruz,...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que se proyecta comprar de 10 a 20 toneladas de oro en 2024.
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de ingresos por la venta del carburante.


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y detalle, el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Gestión 2024 y lo remitió al...
Según el Senamhi, la ciudad de Cochabamba registrará este sábado una jornada nubosa y alcanzará una temperatura máxima de 30 grados Celsius sin probabilidades...

El gobernador Humberto Sánchez informó ayer que en la tercera reunión del Directorio 2023 de la Cuenca del Río Mizque se firmó un acta para trabajar en...
Los equipos técnicos de la Empresa Misicuni trabajan las 24 horas del día para superar la fuga registrada en la línea principal de la Aducción 2, que provee de...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...

Actualidad
Los cuerpos de los cinco militares de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) que perecieron el pasado...
 El contrabando se las ingenia para abrirse camino en medio de la frondosa vegetación en Villamontes. Ibibobo es una...
 Cerca de un millón de niños y niñas han sido "desplazados por la fuerza de sus hogares" en la Franja de Gaza, donde "...
Según el Senamhi, la ciudad de Cochabamba registrará este sábado una jornada nubosa y alcanzará una temperatura máxima...

Deportes
Los goleadores históricos de las selecciones de Bolivia y de Perú, Marcelo Moreno Martins y Paolo Guerrero, saldrán...
La temporada 2023 de la NFL ha sido la peor en la historia en lesiones de quarterbacks; la mitad de los 32 titulares en...
El tenista australiano Nick Kygios ha anunciado que no estará presente en el Grand Slam que se disputa en su país, el...
La FIFA anunció que una candidatura única de Brasil y dos conjuntas formadas por Estados Unidos y México por un lado y...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
Los conocimientos y avances merecedores de un premio nobel son, en ocasiones, muy especializados y difíciles de...
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...