Ante avasallamientos, Gobernación de Santa Cruz dicta pausa ambiental

Economía
Publicado el 06/12/2022 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Santa Cruz determinó la Pausa Administrativa Ambiental debido a los asentamientos ilegales de personas en la zona de las Lomas de Arena, dado que atentan contra la calidad y cantidad de agua subterránea que filtra esta zona y que abastece a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) también manifestó su rechazo al aumento de avasallamientos en predios productivos y alertó que estos hechos ponen en riesgo la seguridad alimentaria del país, dado que los productores afectados se centran en defender sus predios y dejan al margen la producción de alimentos.

Jhonny Rojas, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, informó que se realizaron inspecciones y se emitieron informes técnicos en respuesta a la denuncia de asentamientos irregulares de personas en la zona de amortiguamiento de la Unidad de Conservación Parque Lomas de Arena, donde se encuentra una zona de recarga hídrica.

“Como Gobernación, hemos realizado dos inspecciones al lugar y emitimos informes técnicos y legales, los mismos que fueron entregados a través de notificaciones a los municipios de Santa Cruz de la Sierra y de La Guardia”, dijo.

El funcionario indicó que no hubo respuesta de las mencionadas alcaldías, por lo que se les envío una nueva notificación; sin embargo, “hasta la fecha no hemos recibido ningún informe de respuesta y preocupados por el bienestar y cuidado de los acuíferos de esta zona, se ha decidido disponer una Pausa Administrativa Ambiental por el tiempo de 12 meses”.

La Pausa Administrativa Ambiental es una medida legal que establece la prohibición de cambio de uso de suelo, quemas o cualquier tipo de asentamiento ilegal y tiene como finalidad precautelar la calidad y cantidad de agua que existe en los acuíferos subterráneos de la zona.

María Julia Parada, directora de Calidad Ambiental (Dicam), puntualizó que, de acuerdo con la Ley 1333 Ley de Medio Ambiente, es deber del Estado y de la sociedad, preservar, conservar, restaurar y promover el aprovechamiento de los recursos naturales renovables, entendidos para los fines de esta ley, como recursos bióticos, flora y fauna, y los abióticos como el agua, aire y suelo con una dinámica propia que les permite renovarse en el tiempo.

Afectación al agro

El vicepresidente de la CAO, José Luis Farah, dijo que los productores ya no pueden vivir con zozobra ante el repentino ingreso de los avasalladores a predios privados, por lo que pidió a las autoridades hacer cumplir las normas.

Explicó que el avasallamiento de tierras y la toma de maquinaria agrícola, como sucedió en el predio Las Parabas del municipio de Ascensión, genera una seria afectación a la cadena productiva, por lo que “ya no podemos seguir dando la seguridad alimentaria que es lo que necesita el país”.

 

El Gobierno pide sanciones

El Gobierno nacional rechazó el avasallamiento de tierras en el país y pidió a las autoridades competentes que se investigue ese ilícito y se sancione a los responsables, informó ayer la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

“Llamamos a las autoridades, como corresponde, a que se realice la investigación, se dé con los responsables y que, por supuesto, paguen por los delitos correspondientes quienes están actuando en relación a estos delitos”, dijo la autoridad.

El comandante departamental de la Policía, Jhonny Chávez, informó que se inició una investigación por los dos casos de avasallamientos, en la provincia Ascensión de Guarayos y en el Centro Turístico Kim.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de Sudamérica, sino que se aleja, cada vez más...
El tiempo podría convertirse en el peor enemigo del fútbol boliviano, ya que día que pasa éste se reduce más para que el campeonato nacional finalice en las...

Wilstermann y Aurora se enfrentarán este domingo desde las 16:00, en el estadio Félix Capriles, por la Copa Cochabamba.
Bayern Múnich y Real Madrid tuvieron trabajados triunfos en el inicio de la fase de grupos de la Liga de Campeones después de vencer a Manchester United (4-3) y Unión Berlín (1-0), respectivamente;...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, mostró su preocupación por que los jugadores llegarán sin ritmo futbolístico a los partidos de las eliminatorias, debido a que no están...
La Conmebol ayer dio a conocer la nómina de los jueces que dirigirán la Copa Libertadores Femenina, en la que se encuentran tres árbitras nacionales.


En Portada
El Pacto de Unidad evista desacreditó la convocatoria de un ampliado que lanzó el Pacto de Unidad arcista para este lunes 25 de septiembre. Por lo tanto, pidió...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El procurador general del Estado, César Siles, ofreció este jueves una conferencia de prensa en la que dio detalles de cómo encontró esa instancia estatal tras...
El Juzgado Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer sentenció a Brayan Choque Mollo, de 18 años de edad, fue sentenciado a 30 años de cárcel por el...
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró emergencia departamental por sequía.

Actualidad
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó cualquier violación a la Constitución en respuesta a la filtración de una...
La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...
Shakira lo ha vuelto a hacer. Desde que la artista colombiana sacase a la luz la histórica BZRP Music Sessions #53 con...