Alcaldía de Cochabamba garantiza la realización de la Feria del 2023
Autoridades de la alcaldía de Cochabamba garantizaron la realización de la Feria Internacional de Cochabamba de la gestión 2023, y los recursos que genere dicho evento serán destinados al mejoramiento del Recinto Ferial de Alalay.
El Secretario de Finanzas, Mauricio Muñoz cuestionó declaraciones del presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Luis Laredo, ya que la Fundación Feicobol no es la única entidad especializada en organizar y desarrollar eventos feriales; frente a esta situación, el municipio determinó dejar sin efecto la nota de invitación Nº GAMC-CE-1478/2022del 6 de diciembre pasado.
"Esta nota fue enviada por el Órgano Ejecutivo de la Alcaldía, que ahora fue retirada, por lo cual, deseamos el mayor de los éxitos en los distintos eventos feriales, que vayan a desarrollar dónde y cuándo así lo deseen", enfatizó Muñoz.
Finalmente, se comunicó a la opinión pública que la Alcaldía garantiza que a partir del próximo año, las posteriores ediciones de la Feria se desarrollarán de manera institucional a través de las Alianzas Públicas Privadas.
Anunció que, a partir de ahora, se coordinará con el empresario Cochabamba y se aunarán todos los esfuerzos para que el evento ferial de abril del 2023 se realice de manera individual, conjunta o a través de un convenio interinstitucional.
Por su parte, el Secretario General, Henry Rico aseguró que la Alcaldía se hará cargo de la administración e intervención como titular de ese bien inmueble, y que también, va encarar la realización de la feria 2023, con todos los actores privados, comerciales e industriales del departamento de Cochabamba y del país.
"La Feria Internacional de Cochabamba, se viene realizando desde los años 70 en su primera versión y en los años 80 y 90 administradas, realizadas y desarrolladas por la municipalidad de Cochabamba de ese entonces, en primera instancia fue a la cabeza de Humberto Coronel Rivas y con posterioridad a la cabeza de Manfred Reyes Villa", recordó Rico.
En tanto, mediante un comunicado la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), convocará a una conferencia de prensa para mañana.