Amplían descuento al bajo consumo eléctrico; analista lo ve insostenible

Economía
Publicado el 08/12/2022 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional determinó ampliar la vigencia de la Tarifa Dignidad al consumo de energía eléctrica, que consiste en un descuento del 25 por ciento si el consumo mensual no supera los 70 kilovatios hora.

No obstante, un especialista advierte que la medida no es sostenible, debido a la reducción de la producción de gas y la necesidad de subsidiar la generación de energía eléctrica para el consumo interno.

La Tarifa Dignidad estará vigente hasta 2026 y, según el presidente Luis Arce, citado por ABI, beneficiará de forma directa a más de 1,4 millones de familias.

La autoridad dijo que, paralelamente, este 2022 se avanzó en la universalización del acceso al servicio de energía eléctrica: 24.802 familias en el área rural se beneficiaron.

Sin embargo, el analista en hidrocarburos y energías José Padilla afirmó que, si bien la medida beneficia a las familias con bajo consumo de electricidad, tiene efectos negativos.

Explicó que el costo de la energía en Bolivia es el más bajo de la región, debido a que las empresas generadoras compran el gas natural a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a 1,30 dólares por millón de BTU, pese a que el precio de venta al mercado externo está por encima de los 9 dólares.

Según Padilla, hay un subsidio que no se podrá sostener en los próximos años, sobre todo, por la caída de la producción de gas natural en el país.

El analista indicó que la aplicación de la Tarifa Dignidad es una medida política que busca que el ciudadano dependa del Gobierno, sin embargo, será difícil de mantenerla cuando las reservas de gas se agoten y el país deba importar este combustible para generar electricidad.

 

Ahorro de Bs 400 MM hasta 2026

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó en junio que la Tarifa Dignidad representa un ahorro para los beneficiarios. Este supera los 400 millones de bolivianos hasta 2026.

En 2006, mediante el Decreto Supremo 0465, se creó la Tarifa Dignidad. Esta consiste en un descuento del 25 por ciento al importe total facturado por consumo mensual de electricidad a los usuarios domiciliarios de servicio público de electricidad de un consumo de hasta 70 kWh/mes atendidos por las empresas de distribución que operan en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y en Sistemas Aislados y Menores.

Tus comentarios

Más en Economía

Presentaron el proyecto de Ley de Reactivación de la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, el cual plantea pagar un incentivo para la exploración por el...
El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado...

El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado las tareas en el campo. Según el...
El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció la puesta en circulación de monedas de Bs 1 con un diseño renovado y medidas de seguridad mejoradas, destinadas a facilitar su identificación y uso en...
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) comenzó ayer una auditoría en Bolivia para evaluar el cumplimiento de los estándares globales de seguridad aérea, un proceso esencial para...
Luego de que una anterior sesión fracasó por falta de quorum, el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó a los legisladores, para el martes 1 de abril, con el objetivo de...


En Portada
El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han...
El Tribunal Supremo Federal del Brasil consideró que la evidencia presentada por la Fiscalía es sólida. El expresidente dijo que era inocente y acusó que los...

La última temporada de lluvias, catalogada como "la peor de los últimos 40 años", continúa sumando afectaciones.
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.
Se tiene gestiones avanzadas en el proceso de habilitación de exportación de carne bovina y de ave a Egipto, y de carne bovina, leche fluida y bebidas lácteas...
El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado...

Actualidad
Una comisión de investigadores de la Policía se trasladó a Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, para investigar...
Las brigadas de rescate activaron la búsqueda de un poblador identificado como Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario...
La comunidad de Méndez Mamata, en Tarata, invita a la IV Feria Productiva Gastronómica el domingo 30 de marzo de 2025...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó ayer una conferencia de prensa en la...
El defensor Luis Haquín pidió a la afición mantener la confianza en el trabajo que va realizando la Selección Nacional...
Con los ojos llenos de amargura por el empate sin goles, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, lamentó la falta...
El atacante peruano Paolo Guerrero lanzó duras declaraciones al cabo de la derrota de su selección ante Venezuela 1-0,...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para...
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...