Venta de productos subvencionados de Emapa es común en calles y RRSS

Economía
Publicado el 28/12/2022 a las 4h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La venta de productos subvencionados por el Estado y distribuidos a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) es frecuente en los mercados bolivianos y en redes sociales, pese a que su venta está prohibida.

Los cuestionamientos a esta situación aumentaron tras conocerse la venta ilegal del 500 quintales de arroz de Emapa.

"Las madres que no pueden consumir algunos productos de los subsidios de Emapa lo venden en diferentes puntos de la ciudad, eso es algo frecuente que se ve en las calles", dijo ayer el dirigente gremial de El Alto, Toño Siñani.

"No he visto que vendan en grandes cantidades, aunque han hablado de que eso hay y es parte de corrupción, pero lo que se ve claramente es la venta de productos en pequeñas cantidades, hasta en plena Ceja de El Alto", acotó Siñani.

El fin de semana pasado se reportó la venta ilegal de 500 quintales de arroz de Emapa subvencionado que debía ser entregado a las Fuerzas Armadas. Sin embargo, según videos difundidos en redes sociales, este arroz no llegó a su destino y fue racionado en plena carretera para la venta por particulares.

La Policía descubrió parte de los quintales en el depósito de un mercado en la zona El Tejar, en la ciudad de La Paz, detuvo a cuatro comerciantes y aprehendió al chofer del camión donde se transportaba la mercadería.

Asimismo, el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) La Paz, Rolando Rojas, en contacto con Unitel, indicó que "presuntos personeros de Emapa habrían interceptado este camión y habrían descargado 500 quintales, supuestamente en dos camiones, para posteriormente ser desviados para su comercialización".

Responsabilidad

La empresa estatal deslindó cualquier responsabilidad en lo que calificó como un "robo" a la empresa transportadora de los productos.

"El robo de un lote de 500 quintales de arroz no se produjo en almacenes ni instalaciones de Emapa; por tanto, la custodia del mencionado lote es de entera responsabilidad de la empresa transportadora. Al respecto, sin perjuicio de lo señalado, Emapa presentó querella contra los autores del robo de arroz", señaló la estatal a través de un comunicado.

Asimismo, recordó que los productos de Emapa deben ser comercializados en puntos autorizados; aunque la realidad es muy distinta.

En distintos puntos comerciales se ofertan estos productos en plena vía pública y a vista de todos. Asimismo, en las redes sociales son frecuentes los anuncios de venta de éstos: harina de trigo, afrecho, paquetes enteros del subsidio, incluso las bolsas de yute se pueden encontrar a la venta.

En tanto, el Viceministerio de Defensa del Consumidor se sumará a la denuncia penal interpuesta por la empresa estatal. “Emapa ya ha presentado la denuncia y nosotros nos estamos sumando”, informó el viceministro, Jorge Silva.

 

Legisladores apuntan a Emapa

Legisladores del MAS cuestionaron la administración de Emapa. Aseguraron que hay autoridades involucradas y anunciaron peticiones de información por el desvío de los 500 quintales de arroz.

"Lamentamos que no haya un control desde Emapa. Acá hay responsables y sabemos quiénes son los que operan ahí. Hay autoridades metidas y están haciendo corrupción dentro de estas instituciones", manifestó el diputado oficialista Freddy López.

La senadora del MAS Simona Quispe declaró: "No podemos permitir que ningún funcionario público desvié y haga daño económico a una institución. Entonces vamos a hacer una petición de informe escrito para saber qué ha pasado".

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal Francisco Vargas trabajan en un proyecto...
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...

La Dirección Departamental de Educación (DDE) analiza las sanciones que podría recibir la directora de la unidad educativa de la zona sur de Cochabamba, donde un estudiante de secundaria fue...
El juez de Guaqui, Ramiro Caritas, decidió este martes la prisión preventiva de los cinco efectivos policiales, sindicados de presuntos hechos delictivos relativos a una balacera con dos muertes en...
La Fiscalía de Oruro realiza la investigación de un macabro hecho, cuyas víctimas son dos hombres que fueron asesinados de manera violenta y estaban enterrados cerca al centro minero de Huanuni.
Al promediar las 09:00 de la mañana, tal como estaba previsto arrancó el congreso del MAS-IPSP, en el trópico de Cochabamba. Al lugar acudieron cientos de militantes que llegaron desde los 9...


En Portada
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de Santa Cruz, Felipa Montenegro, aseguró...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal Francisco Vargas trabajan en un proyecto...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce intente hacerse del liderazgo del Movimiento...

Actualidad
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal...
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce...

Deportes
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a través de sus redes sociales que Uruguay, Argentina y...
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...

Tendencias
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...