Producción de banano cae en 100 mil toneladas; Argentina debe $us 7 MM

Economía
Publicado el 06/01/2023 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

2022 no ha sido un buen año para los exportadores de banano y plátano debido a conflictos sociales y a las medidas que puso el Gobierno argentino para evitar la salida de dólares, lo que provocó que la producción caiga en 99.087 toneladas. A eso se suma que el país vecino adeuda 7 millones de dólares a los productores nacionales.

Según el Informe de Desempeño Agropecuario de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), en la campaña agropecuaria 2019-2020 se produjo 550.482 toneladas de banano y plátano, la cifra cayó a 495.434 toneladas en la campaña agrícola 2020-2021, pero en las gestiones 2021-2022 la producción fue de 396.347 toneladas.

Según el gerente de la CAC, Rolando Morales, esto se debe a varios factores que afectaron a los productores bananeros en 2022, pero su mayor problema es continuar manteniendo y proveyendo al mercado argentino que tiene una deuda de más de 7 millones de dólares.

Los productores no quieren perder el mercado del país vecino y continúan enviando el producto, pero la falta de efectivo genera problemas en muchas unidades productivas que adeudan a proveedores, transportistas, servicios de fumigación y otros.

“El problema es tratar de mantener el mercado de Argentina, que genera más de 50 millones de dólares al año, porque estamos con deudas muy elevadas: hasta diciembre superaba los 7 millones de dólares”, dijo Morales.

Desde fines de junio, Argentina aplica medidas para limitar el uso de dólares para pagar importaciones, esto afecta a los productores nacionales porque ahora deben esperar seis meses (180 días) para recibir la remuneración por la exportación de banano.

A pesar del apoyo y gestiones del Gobierno nacional, a través de la Cancillería, con el país vecino, los pagos no han podido acelerarse.

“(Argentina) nos está pagando, pero con lentitud y no hay empresa que pueda aguantar los pagos diferidos tantos días. Los productores deben vender sus activos, vehículos, herramientas de trabajo para dar anticipos y mantener su fuente de ingresos”, indicó Morales.

Con la baja en la producción de la fruta hay aproximadamente 6 mil productores de banano y 35 empresas exportadoras afectadas.

Según datos oficiales, en 2021 Bolivia exportó 124.180 toneladas de banano por las cuales recibió 38 millones de dólares. La cifra es superior a los 36 millones recibidos en 2020 por la exportación de 125.996 toneladas de la fruta.

Hasta noviembre de 2022 se exportó banano por un valor de 40 millones de dólares.

De las 124.180 toneladas de banano exportado en 2021, el 99 por ciento fue para el mercado argentino.

 

Cae la producción agropecuaria

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), procesados por la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), en la campaña agrícola 2019-2020, el departamento producía 1,6 millones de toneladas de alimentos; pero en 2020-2021, la cifra bajó a 1,4 millones de toneladas; mientras que en la campaña 2021-2020 se redujo a 1,1 millones de toneladas.

El gerente de la CAC, Rolando Morales, indicó que, en 2022, la falta de lluvias, el contrabando, los constantes bloqueos, urbanización de tierras agrícolas y el avasallamiento de las mismas incidieron en la disminución de los volúmenes de producción en el departamento.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...

El colombiano Gabriel García Márquez, la chilena Isabel Allende y el argentino Jorge Luis Borges son los autores más traducidos del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa...
La escritora y traductora argentina María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges, falleció este domingo a los 86 años, informaron fuentes allegadas.
Con la consigna de estar más cerca de sus lectores, Los Tiempos desarrolló una nueva aplicación que permitirá ingresar con un solo clic a un mapa virtual que llevará a todos sus lectores a una nueva...
Este maravilloso libro infantil, de la autora Ana María Machado, cuenta la historia de la relación entre una niña llamada Isabel y su bisabuela Bia, a quien conoció en un retrato de cuando era...
26/03/2023


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...