Prevén que mina de plata en Potosí genere ingresos por $us 3.800 MM

Economía
Publicado el 17/01/2023 a las 3h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ingresos totales por la explotación de los 171 millones de onzas de plata ubicadas en la región de Tacobamba, en Potosí, de acuerdo a un estudio preliminar, serían cercanos a los 3.800 millones de dólares en los 14 años de vida que se estima que dure el yacimiento.

La empresa que planea extraer los recursos mineros, New Pacific Metals Corp, consideró que ésta puede convertirse en una de las minas de plata más grandes del mundo.

El 9 de enero, la compañía canadiense comunicó los resultados de una Evaluación Preliminar Estudio de Evaluación Económica (PEA) del proyecto llamado Silver Sand. El estudio lo encargó a AMC Mining Consultants, también canadiense, que contó con el apoyo de Halyard Inc. y NewFields Canada Mining & Environment ULC.

El analista en temas mineros Héctor Córdova indicó que al precio actual de 23 dólares por onza de plata los ingresos totales podrían sumar 3.900 millones de dólares. Sin embargo, a esto se le debe descontar los costos de producción (aproximadamente 1.700 millones), las regalías de un 6 por ciento, los impuestos a las utilidades de un 37,5 por ciento, y los impuestos por las transferencias de capital extranjero de un 12,5 por ciento.

La empresa canadiense interesada en extraer estos recursos en un proyecto a cielo abierto estimó alcanzar una producción anual de 12 millones de onzas con un valor actual neto después de impuestos de 726 millones de dólares, bajo una cotización de 22,5 dólares la onza.

Córdoba señaló que, “sin duda alguna, hablar de 171 millones de onzas de plata es un grado de clase mundial”. Acotó que, desde 2017, la empresa New Pacific comenzó los trabajos de exploración en la región potosina perforando 500 pozos que suman 136 mil metros de profundidad.

New Pacific señaló tener el 100 por ciento de propiedad del yacimiento; sin embargo, su representante Rui Feng declaró a medios internacionales que se requiere el permiso de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para extraer la plata allí almacenada.

Los Tiempos intentó conocer la posición de la Comibol y del Ministerio de Minería sobre los nuevos hallazgos, pero no se tuvo respuesta.

 

Córdova: La región debe aprovechar

El analista en temas mineros Héctor Córdova manifestó que las autoridades regionales de Potosí deben aprovechar la oportunidad de que una empresa internacional esté interesada en realizar grandes inversiones en el departamento.

“Tacobamba es una región empobrecida, generar un polo de desarrollo allí para potenciar una economía alternativa a partir de la explotación minera es excepcional. Tenemos muchas debilidades para generar empleo en el país”, dijo Córdova.

Tus comentarios

Más en Economía

Presentaron el proyecto de Ley de Reactivación de la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, el cual plantea pagar un incentivo para la exploración por el...
El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado...

El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado las tareas en el campo. Según el...
El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció la puesta en circulación de monedas de Bs 1 con un diseño renovado y medidas de seguridad mejoradas, destinadas a facilitar su identificación y uso en...
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) comenzó ayer una auditoría en Bolivia para evaluar el cumplimiento de los estándares globales de seguridad aérea, un proceso esencial para...
Luego de que una anterior sesión fracasó por falta de quorum, el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó a los legisladores, para el martes 1 de abril, con el objetivo de...


En Portada
El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han...
El Tribunal Supremo Federal del Brasil consideró que la evidencia presentada por la Fiscalía es sólida. El expresidente dijo que era inocente y acusó que los...

La última temporada de lluvias, catalogada como "la peor de los últimos 40 años", continúa sumando afectaciones.
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.
Se tiene gestiones avanzadas en el proceso de habilitación de exportación de carne bovina y de ave a Egipto, y de carne bovina, leche fluida y bebidas lácteas...
El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado...

Actualidad
Una comisión de investigadores de la Policía se trasladó a Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, para investigar...
Las brigadas de rescate activaron la búsqueda de un poblador identificado como Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario...
La comunidad de Méndez Mamata, en Tarata, invita a la IV Feria Productiva Gastronómica el domingo 30 de marzo de 2025...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó ayer una conferencia de prensa en la...
El defensor Luis Haquín pidió a la afición mantener la confianza en el trabajo que va realizando la Selección Nacional...
Con los ojos llenos de amargura por el empate sin goles, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, lamentó la falta...
El atacante peruano Paolo Guerrero lanzó duras declaraciones al cabo de la derrota de su selección ante Venezuela 1-0,...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para...
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...