Salida de Sumitomo afecta la imagen del país y prueba declive de minería privada

Economía
Publicado el 25/01/2023 a las 3h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La salida del gigante japonés Sumitomo de Bolivia representa un daño a la imagen del país, sin embargo, también es una muestra más de que el Gobierno apuesta por la minería cooperativista, caracterizada por ser informal y evasora de impuestos, antes que por la minería privada, que reporta un mayor cumplimiento de la norma, señalan dos analistas en minería.

A principios de esta semana se conoció que Sumitomo Corporation, que operaba en el departamento de Potosí a través de su subsidiaria Minera San Cristóbal S.A., vendió el total de sus acciones a una compañía con sede en Canadá llamada San Cristóbal Mining Inc. (SCM).

La subsidiaria ahora transferida operaba con un capital de 132 millones de dólares, tenía un activo neto de 408 millones y un activo total de 921 millones.

Según el analista en minería Héctor Córdova, al igual que con otras grandes empresas mineras que dejaron el país, esta nueva salida daña la reputación de Bolivia como un país que ofrezca seguridad a la inversión privada.

“Es un mensaje de las grandes empresas de que ya no se pueden arriesgar en el país”, acotó Córdova.

El investigador especializado en minería del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Alfredo Zaconeta manifestó que ésta es una consecuencia de la dirección que tomó el país con el MAS en los últimos años: fomentar la minera cooperativista en lugar de la estatal y la privada, las cuales están en decadencia. Así, de 10 empleos en la minería, nueve están en manos de las cooperativas.

“¿Qué tipo de minería queremos en el país?”, cuestionó Zaconeta. La cooperativa se ha caracterizado por vulnerar y manipular las leyes. Las privadas se muestran más proclives a cumplir las normas, pero en su historial también figuran denuncias de corrupción.

Los Tiempos buscó la postura del Gobierno respecto a esta transferencia, así como datos sobre la misma, pero, hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.

Decisión estratégica

Sumitomo se limitó a señalar, en un comunicado oficial, que la mina que produce plata, zinc y plomo fue transferida “como parte de una revisión estratégica a la luz de los cambios en su cartera de negocios”.

Córdova coincidió con Zaconerta en que en el fondo se ve que la razón fueron los riesgos en Bolivia, como la inseguridad jurídica, los avasallamientos y la posibilidad de que se cambien las reglas del juego (leyes) en cualquier momento.

 

¿Qué ocurre con 1.400 empleados?

Con la transferencia de acciones de la mina San Cristobal a una empresa canadiense, se desconoce la suerte que correrán al rededor de 1.400 empleados que trabajan para Sumitomo.

El investigador en temas mineros Alfredo Zaconeta convocó al Gobierno a cerciorarse de que los derechos laborales de estos trabajadores sean respetados.

Asimismo, recordó que se debe informar en qué quedarán las inversiones pendientes en San Cristóbal, así como cuántos recursos comerciales quedan.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta enfermedad; pero, también el Sedes recordó...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con una cadena por la terminal, invitan a la...

Tras cinco horas de audiencia, la jueza  Marianela Salazar determinó 100 días de detención preventiva para el oficial de la Policía Javier Alberti por el delito de robo agravado. Los abogados de la...
El empresario cruceño R. G. F. fue arrestado en Miami, Estados Unidos, la noche del martes, tras ser denunciado por violencia doméstica contra su esposa. La víctima escapó a Bolivia y pide garantías...
Expertos antiexplosivos, la Policía y bomberos acudieron esta tarde de jueves a la  zona de San Pedro de la ciudad de La Paz, ante el reporte de una amenaza de bomba en una entidad financiera.
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su detención preventiva en la cárcel de Palmasola...


En Portada
Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano se cumple este viernes con varios puntos de bloqueo, marchas y vigilias en los nueve departamentos del país.
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...
El Gobierno de Bolivia informó que presentará cinco propuestas, entre ellas la despenalización de la hoja de coca y las reivindicación de las lenguas indígenas...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...