Sugieren revisar oferta de gas antes de construir la segunda planta de urea

Economía
Publicado el 28/01/2023 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre los megaproyectos de industrialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra la segunda planta de urea, cuyos estudios y diseños de ingeniería comenzarán este año. La nueva planta petroquímica tendrá el doble de capacidad de la planta de Bulo Bulo y consumirá 1 trillón de pies cúbicos (TCF) de gas natural en 20 años.

Aunque el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó la importancia de ejecutar el proyecto ante la creciente demanda mundial del fertilizante, dos analistas dijeron que, antes de pensar en construir una segunda planta, es necesario evaluar la disponibilidad de gas, además de aumentar la producción en la planta de Bulo Bulo.

Según un boletín oficial de la estatal petrolera, la alta calidad de la urea producida en Bulo Bulo permitió recuperar los mercados de Argentina y Brasil, mientras la demanda crece en Paraguay y países de Europa que buscan adquirir el producto boliviano.

Sin embargo, el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos señaló que la construcción de una segunda planta de urea todavía es difícil, puesto que es necesario evaluar cuánto gas se utilizará, quien la financiará y donde se instalará. 

“Tenemos que hacer que la planta que está en Bulo Bulo funcione al 85 a 90 por ciento de su capacidad. Creo que ese es el primer reto que debería tener YPFB para que vaya pagando un poco el capital que le debe al Banco Central de Bolivia”, dijo Ríos.

“Creo que ese es el objetivo y creo que la otra planta debe considerarse, evaluarse, cuando hayamos consolidado el proyecto de Bulo Bulo”, agregó.

Por su parte, el analista en hidrocarburos José Padilla indicó que las menguadas reservas de gas natural son el problema en la implementación de una segunda planta de urea. Explicó que las reservas, con el nivel de consumo actual, solamente durarán siete años más.

 

Importaciones de urea bajan en 99%

La producción de urea nacional redujo en 99 por ciento las importaciones del fertilizante en el mercado interno.

Ante ello, la segunda planta es una necesidad. Este proyecto formará parte de un Complejo Integral de Petroquímica. A la fecha, se gestiona la contratación del estudio de Ingeniería PRE-FEED.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Con un gol de Franco Martínez, Wilstermann venció ayer por 1-0 al club San Antonio, en un partido que se disputó en el complejo aviador, cotejo en el que el...
Una vez finalizada la fecha FIFA en la que Bolivia sumó una derrota (1-0) ante Uzbekistán y una victoria (1-2) ante Arabia Saudí, el director técnico de la...

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha llevado a una fractura en el país, pero además...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla curricular y afirmó que respalda este...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...

Actualidad
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.