Cuestionan que 6 ministerios tienen una ejecución presupuestaria menor al 70%

Economía
Publicado el 31/01/2023 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis ministerios que trabajan principalmente con inversión pública tienen una ejecución presupuestaria que no pasa el 70 por ciento, de acuerdo a datos del Sistema de Gestión Pública (Sigep) expuestos ayer por el investigador Édgar Ramos.

“Los que menos han ejecutado, de un 70 por ciento hacia abajo, son los ministerios del área económica y de inversión, es decir, los que hacen inversiones de parte del Estado”, manifestó Ramos.

En todo 2022, de acuerdo a la información divulgada por Ramos que tiene como fuente el Sigep, dependiente del Ministerio de Economía, los ministerios con menor ejecución presupuestaria son el de Minería (7 por ciento), Desarrollo Productivo (10 por ciento), Planificación del Desarrollo (27 por ciento), Medio Ambiente y Agua (50 por ciento), Presidencia (50 por ciento), Obras Públicas (67 por ciento) e Hidrocarburos y Energía (70 por ciento).

Los ministerios con el mayor porcentaje de ejecución presupuestaria son los de Trabajo (93 por ciento), Economía (93 por ciento), Educación (91 por ciento) y Justicia (88 por ciento).

La baja ejecución presupuestaria del Gobierno central se ha hecho cada vez más frecuente y notoria en los últimos años, resaltó en una anterior oportunidad el economista Jimmy Osorio. En su criterio, esto no sólo se debe a las deficiencias de las administraciones en las carteras de Estado, sino a una falta de ingresos económicos debido a los problemas de liquidez que ha ido atravesando el país desde que terminó el boom del gas.

Para Ramos, habría otra explicación: “Estamos tan polarizados en el país que algunos ministros se dedican a convocar a marchas y hacer confrontación política en lugar de trabajar para ejecutar su presupuesto”.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, contradijo ayer las cifras del Sigep en relación a que esta cartera de Estado tendría una ejecución de un 67 por ciento, y aseguró que ejecutó en realidad un 81 por ciento de 1.200 millones que se le asignaron.

Asimismo, la semana pasada, el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, resaltó que su cartera ejecutó un 77 por ciento de sus proyectos de inversión pública.

Ramos insistió en que los datos expuestos sobre baja ejecución son oficiales del Ministerio de Economía.

 

Sugieren evaluar al gabinete

El investigador Édgar Ramos sugirió realizar una evaluación del gabinete de Luis Arce con relación al trabajo realizado en los algo más de dos años de gestión.

“Evalúen a todo el gabinete. Al presidente Luis Arce, (quiero) decirle que tiene que evaluar. No hemos visto hasta ahora que haya autocrítica dentro del Gobierno central”, manifestó Ramos.

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 proyecta una inversión pública de 4.006 millones de dólares, y un presupuesto consolidado de 35 mil millones.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo quedó en cuarto intermedio.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó la mañana de este viernes que la dirección ejecutiva y los 31 ejecutivos...


En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.