Comercialización de oro en 2022 generó $us 3.000 MM y sólo 75 MM ingresaron a Bolivia

Economía
Publicado el 03/02/2023 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La comercialización de oro es un "gran negocio" que en la gestión 2022 generó más de 3 mil millones de dólares, de los cuales sólo 75 millones ingresaron al Estado por concepto de regalías.

"Permite proyectar al mes de diciembre una comercialización del oro superior a los 3 mil millones de dólares, al año, de esto para el Estado se quedaría unos 75 millones de dólares, aproximadamente, de regalías, porque impuestos no hay", informó el experto en el tema Héctor Córdova.

Representa un 2,5 por ciento para el Estado, quizás "un poco menos", porque hay empresas que compran a las cooperativas el mineral con 92 o 93 por ciento de pureza, hacen la refinación, alegan que han sometido a un tratamiento metalúrgico y retienen sólo el 1,5 por ciento de regalías.

"Esto ya es grave para el Estado boliviano", sostiene Córdova. "Estamos hablando de 2.925 millones de dólares en bolsillos de particulares que en muchos casos ni siquiera son bolivianos", añade.

Con base en investigaciones periodísticas, manifestó que hay cooperativas mineras que están asociadas con empresas extranjeras, en particular chinas, para la extracción del oro, que en definitiva serían las que se llevan la "tajada de león". Además que el país no se beneficia de los millones generados por regalías en el negocio del oro, las cooperativas mineras también operan en la ilegalidad porque la mayoría no tiene licencia ambiental.

El último reporte del Gobierno respecto a la cantidad de cooperativas en el territorio nacional da cuenta de 1.406, de las cuales 1.299 operan en el departamento de La Paz. Mientras que las estadísticas muestran que las cooperativas crecen a un ritmo de 111 al año.

"La mayor parte de las cooperativas, más del 85 por ciento de las cooperativas no tiene licencia ambiental y eso ya es operar ilegalmente", afirmó, aunque a este tiempo ese dato podría haber cambiado.

Cuestiono que además de no pagar impuestos, que las utilidades no lleguen al Estado, la organización minera opere sin licencia ambiental, eso va en contra de todas las normas y es el Estado que debe controlar esas limitaciones".

Para Córdova, este negocio es el reflejo de la debilidad estatal para generar empleos alternativos y seguros; ante la falta de fuentes laborales la gente busca actividades como la explotación de mineral de manera indiscriminada.

También advirtió del enorme poder que han adquirido las cooperativas, lo que queda en evidencia cuando se movilizan contra el Gobierno en sólo un par de días logran frenar el proyecto de la ley de oro, les rebajan el impuesto al 4,8 por ciento. "Ese es el gran poder económico, político y social que tienen las cooperativas", denuncia.

El experto también cuestionó que el Estado no realice una efectiva fiscalización y actúe con equilibrio con todos los sectores de la población toda vez que de acuerdo a la Constitución los recursos naturales son de todos los bolivianos.

Tus comentarios

Más en Economía

Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este jueves que las filas en los surtidores de combustible se deben a la...
Los sectores productivos y de la cadena de abastecimiento, que abarca a los empresarios, industriales, transporte y gremiales, anunciaron con movilizarse el 10...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el exgerente regional de Cochabamba Manuel Mamani...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la exploración y explotación de hidrocarburos en las...
En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó que el sector empresarial fue en...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto intermedio de una semana para cumplir los...


En Portada
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales,...

El senador evista del MAS dijo que Morales nunca “ha sido celoso de nadie”
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior,...
El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, alertó este miércoles que la demora de la Asamblea Legislativa en la aprobación de un crédito por $us 100...
El alcalde interino Manfred Reyes Villa Avilés denunció este jueves una "guerra sucia" en redes sociales que busca dañar su imagen.

Actualidad
La Policía logró  la aprehensión de  Jonathan Reynaldo A. A., de 22 años por la presunta comisión del delito de  ...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción...
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...