YPFB identifica 40 pozos en campos maduros para subir producción de gas

Economía
Publicado el 16/02/2023 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) identificó 40 pozos en campos maduros o cerrados con oportunidades de reactivación en reservorios gasíferos y petrolíferos. De manera preliminar, los trabajos comenzarán en 29 pozos.

Al respecto, el analista en hidrocarburos José Padilla afirmó que la medida es positiva, pero que no deja de ser un paliativo porque su ejecución no representará un incremento considerable de reservas de gas y petróleo.

El presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, dijo que los 40 pozos que fueron cerrados años atrás cuentan con oportunidades de reactivación, “pues en algunos de éstos se dejaron niveles de hidrocarburos que en su momento no eran de interés y no fueron habilitados a producción por razones técnico-económicas”.

Para una primera campaña, se seleccionaron alrededor de 29 pozos en áreas a favor de YPFB, la cual ejecutará la adquisición de datos con el fin de actualizar la información.

Según un boletín publicado por YPFB, previamente se realizaron estudios de oportunidades para identificar campos maduros y/o cerrados a reactivar con un análisis técnico multidisciplinario donde participaron áreas relacionadas a Geología, Geofísica, Petrofísica e Ingeniería de Reservorios.

El proyecto involucra a pozos de las áreas y campos que están a favor de YPFB de los cuales algunos datan de los años 20, 30 y 60; cuya información es muy antigua y escasa. El comportamiento de los reservorios es dinámico, por lo que mucha de la información disponible no es representativa y necesita ser actualizada.

“Mediante la adquisición de datos se podrá contar con información que permita reducir incertidumbres en cuanto a las oportunidades de reactivación de dichos campos, de manera que se pueda incorporar producción y volúmenes de hidrocarburos adicionales en el país”, añadió Dorgathen.

Por su parte, Padilla dijo que el trabajo de reactivación de pozos en campos maduros es un paliativo que permitirá incrementar reservas en el corto plazo, en uno o dos años; sin embargo, los volúmenes no serán considerables.

“No es una cantidad grande, sino que es una cantidad que es un salvavidas, que se consigue en uno a dos años. Mientras tanto, ojalá salga la (nueva) Ley de Hidrocarburos y se pueda hacer la exploración”, explicó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Ante la detención de funcionarios de BoA, consideró que éstos no deben ser los únicos investigados, sino que se debe tomar en cuenta a todos los operadores que...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...

La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis Arce porque reciben tanta plata por...
A diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento...
Luego de una pausa, la Confederación de Trabajadores de Educación de Urbanos de Bolivia (CTEUB) anunció que reactivará protestas la subsiguiente semana...

Actualidad
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
Luego de una pausa, la Confederación de Trabajadores de Educación de Urbanos de Bolivia (CTEUB) anunció que reactivará...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis...

Deportes
El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la 38ª y última jornada de...
El capitán del Real Madrid Karim Benzema abandona el conjunto merengue tras más de una década en la que se ha...
04/06/2023 Fútbol Int.
Entre el martes y este jueves 29 equipos en Copa Libertadores y 25 en Sudamericana estarán jugando como si no hubiera...
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura