Romero denuncia que YPFB se "desangra" por presunta red gigantesca de corrupción

Economía
Publicado el 02/03/2023 a las 17h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se "desangra" por el contrabando de combustible subvencionado, el monopolio de la empresa Trafigura y el incremento de los trader o comisiones en la importación de diésel y gasolina, sostuvo el exministro de Gobierno Carlos Romero.

La exautoridad presentó este miércoles sus indagaciones en torno a la estatal petrolera, que en su criterio está siendo "desangrada" y "apuñalada" por las "irregularidades" en la gestión de la empresa lo que genera una "profunda preocupación".

Al concluir su intervención sostuvo que hay "una presunta y gigantesca red de corrupción en YPFB", desde que en la empresa se ha impuesto la modalidad de contrataciones directas y sin licitaciones.

Romero sostuvo que, en base a diferentes fuentes nacionales e internacionales, del país salen cada día 350 cisternas con combustible de contrabando, que es subvencionado por los bolivianos, a través de los diferentes puntos fronterizos hacia Perú, Chile, Brasil y Paraguay.

"Las cisternas deben traer combustible, deben salir vacías y retornar llenas de combustible. Esto es como un tío vivo. Entra el combustible y vuelve a salir el combustible, y da vueltas", precisó.

Además, detalló que existe un modus operandi porque las licitaciones han sido anuladas en YPFB "hemos transitado a un sistema único de contrataciones directas". Hasta el 2021 se hacían procedimientos mediante licitaciones públicas, pero ahora ya no.

Señaló que existe "un incremento en términos monetarios de la importación de combustibles que casi se acerca al 300% en el caso de la gasolina y supera el 100% en el diésel". Observó que cada vez es mayor la importación y menos las exportaciones, pese a ello en el país se han producido problemas de abastecimiento de combustibles.

Según Romero, este no es el único tema preocupante, sino que existe un monopolio de las proveedoras de los combustibles líquidos, con el 90% se encuentra Trafigura, con el 9% Vitol y con el 1% Refinor.

Monopolio a pesar de que Trafigura fue denunciada y estuvo mencionada en el caso Lavajato por las escandalosas coimas a funcionarios públicos para hacerse de contratos, además tendría conexiones con paraísos fiscales.

"Estas empresas transnacionales han sido expulsadas de varios países: Ecuador, Colombia, Brasil, que han sido objeto de investigación por Lavajato, por incurrir en descomunales sobornos a funcionarios en estos países", sostuvo en relación a Trafigura y Vitol.

La contratación directa de Trafigura fue denunciada el año pasado por el diputado del MAS Hernán Hinojosa; lo que habría provocado que YPFB haga algunos ajustes como abrir la cartera a otras proveedoras como Kratos, Trading LLP y Crude Oil Brokers Corporatio, sin embargo, según Romero, serían parte del holding de Trafigura.

Por lo tanto, sostuvo que no es cierto que Trafigura hubiera reducido a 26% su participación como intermediario en la importación de combustibles, sino que mantiene el 90%, pero a través de estos subtrader.

El exministro en rueda de presan dijo que todo se "mueve por el Premium, este es el núcleo de la corrupción". Premium que incluye cuatro variables para calcular la cuantía como el flete en un punto de entrega, el seguro, el costo de almacenaje y la comisión que recibe el trader.

Mostró un ejemplo comparativo (2021-2022) de las contrataciones para la importación de diésel estándar puesto en Mollenda, en 2021 el Premium era de 53 dólares por metro cúbico (USD/m3) y en 2022 se disparó a 199,35 USD/m3; puesto en Ilo, en 2021 a 53,05 dólares y en 2022 a 204,19 dólares; en Callao y Concha 28,62 dólares y un año después 125,45 dólares y 168,71 dólares, respectivamente.

"Cómo puede ser que el Premium (comisión) experimente este descomunal incremento", cuestionó Romero. Comentó que efectivamente Trafigura ingresa en el gobierno de Evo Morales, pero el Premium que se pagaba a esa proveedora por el servicio de bróker o intermediario para la compra de combustible era de 13 dólares por metro cúbico promedial y no de 200 dólares promedial que es el monto actual.

La exautoridad del gobierno de Morales, reiteró que "estamos en un problema muy tenaz en el país, estamos importando muy mal, hemos destinado en 2022, 4.000 millones de dólares a la importación de combustibles, además subvencionado".

Lo que en su criterio representa "una gran sangría a la economía del país", pero además está el descomunal incremento de los Premium por concepto de comisiones a los trader o intermediario, más el desvió de combustible subvencionado en el contrabando y el monopolio de la empresa Trafigura con pésimos antecedentes.

Cuestionó que los representantes legales o miembros de Trafigura son exejecutivos de YPFB, lo que considera una falta de ética. Finalizó, que también indagan quién es "Cacho" que en el mundo de las petroleras sería el operador de los negocios.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un total de 56.674 casas resultaron dañadas en las 2.930 aldeas del sur de Marruecos afectadas por el terremoto del pasado día 8 y un 32 por ciento de ellas se...
Al menos seis personas han fallecido y otras 18 se encuentran desaparecidas tras unas inundaciones causadas por el desbordamiento del río Naranjo en Ciudad de ...

El expresidente Donald Trump (2017-2021) hizo este lunes una parada en una tienda de armas en Carolina del Sur dentro de su campaña electoral y dijo que quería adquirir una pistola semiautomática,...
Casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular a Chile desde enero hasta agosto de este año, según datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI) al Observatorio de la Migración...
La Fiscalía colombiana presentó este lunes una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente Gustavo Petro, por lo que el hijo del...
El Gobierno de Perú ofrecerá una recompensa por información que permita la captura de Héctor Guerrero, alias el "Niño Guerrero", el líder de la organización criminal internacional "Tren de Aragua",...


En Portada
Casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular a Chile desde enero hasta agosto de este año, según datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI...
Al menos seis personas han fallecido y otras 18 se encuentran desaparecidas tras unas inundaciones causadas por el desbordamiento del río Naranjo en Ciudad de ...

El expresidente Donald Trump (2017-2021) hizo este lunes una parada en una tienda de armas en Carolina del Sur dentro de su campaña electoral y dijo que quería...
Los vecinos del kilómetro 10 de la avenida Blanco Galindo, en la vía al occidente del país, levantaron la noche de este lunes el bloqueo que instalaron...
El Pacto de Unidad, un bloque de organizaciones sociales reunidas en La Paz, convocó a la "gran marcha y cabildo" para el 17 de octubre en El Alto en defensa...
El domingo, el expresidente Evo Morales confirmó su candidatura rumbo a las elecciones generales de 2025.

Actualidad
Esta actividad, que se realizará hasta el 29 de septiembre, tiene previsto llevar cada día a una cantidad similar de...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al...
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca,...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC...

Deportes
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...
Corinthians buscará hoy (20:30 HB) amenizar una temporada floja en el Campeonato Brasileño cuando reciba a Fortaleza,...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la...