Presidente del BCB culpa a "opinadores" por "especulación" con dólares

Economía
Publicado el 09/03/2023 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas responsabilizó el jueves a los que considera "opinadores" de "gobiernos de facto y neoliberales" por el proceso de especulación en torno a la compra de dólares en el sistema financiero; minimizó el malestar de los usuarios de la banca, al señalar que sólo tres personas presentaron sus quejas, y destacó que en tres días de venta directa, el ente emisor vendió $us 7 millones a casi 650 personas.

"¿En realidad, por qué estamos en este proceso iniciado por el Banco Unión en esta última semana?, porque este conjunto de opinadores muy vinculados a gobiernos de factos a gobiernos neoliberales han generado en las redes sociales y han sido replicados en diferentes medios de comunicación, tratando de generar incertidumbre a la población", afirmó.

Durante una conferencia de prensa, el máximo ejecutivo del BCB no asumió responsabilidad alguna sobre el proceso especulativo que se genera en el mercado de los dólares; afirmó que hasta el miércoles 8 de marzo, se transfirió 91 millones de dólares a los bancos para que puedan atender la demanda de la población.

"Fíjense la cantidad de recursos que hemos venido asignando de manera tal que la población que requiera, tenga el acceso necesario a estos recursos. No obstante estas medidas que hemos tomado, hemos visto que estos afanes en materia de especulación, sobre todo en las redes sociales se han mantenido, y por eso hemos tomado la decisión el día lunes, de que el BCB a través del Banco Unión pueda participar en el mercado cambiaria a través de la venta directa de dólares", señaló.

Rojas dijo que la población sabe que la economía nacional es fuerte y que se encuentra en proceso de recuperación y que es totalmente estable, y que el BCB, viendo "ese afán especulativo provocado por estos opinadores" al cual permanentemente acuden algunos medios de comunicación, fue liberar el encaje legal en materia de dólares americanos, lo cual permitió que todo el sistema financiero ponga a disposición del público alrededor de 240 millones de dólares.

"Hace casi un mes un conjunto de analistas, opinadores han generado todo un ambiente de especulación en nuestro país, en el sistema financiero respecto a lo que es la política cambiaria en nuestra economía, lamentablemente en todo ese periodo toda esa información que ha fluido, sobre todo en redes sociales ha generado cierta zozobra y ha exacerbado las expectativas de alguna parte de nuestra población", aseguró.

Varios expertos en finanzas coincidieron que las recientes medidas del Banco Central de Bolivia (BCB), el uso de las Reservas Internacionales Netas (RIN), como la compra de dólares a exportadores a tipo de cambio preferenciales, así como la falta de transparencia del Gobierno sobre la oferta de dólares empezaron a aumentar la desconfianza de la población sobre el sistema financiero.

"Sólo tres personas se quejaron"

El presidente interino del BCB también minimizó la queja de la población respecto al límite de monto de venta de dólares en el sistema bancario. "Hay mucho rumor de que a alguna persona no se le ha vendido determinada cantidad, etc, etc. El reporte que nos envió la Autoridad de Supervisión Financiera (ASFI) al día de ayer, nos muestra que solamente tres personas, tres personas en todo el sistema financiero han hecho el reclamo de que no les habrían atendido de la manera en que ellos querían".

Acotó que los reclamos deben llegar a la instancia reguladora del sistema financiero, que seguramente hará la investigación y en el marco de sus competencias, emitirá las sanciones que correspondan.

En cuanto a la venta directa de dólares desde el BCB dijo que ante las largas filas se incrementó el número de cajeros, de tres a siete, y reconoció que hay personas que incluso se apersonan dos veces el mismo día, por lo que se están estableciendo mecanismos de control. Sin embargo, las largas filas seguían durante la cuarta jornada.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue aprobada por mayoría absoluta este lunes en ...
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral en 2019 recibieron reconocimiento de...

La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana, en diferentes zonas de la capital de...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y Reglamento para la Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Para el senador por el Movimiento Al Socialismos (MAS), Leonardo loza, durante la celebración del 28 aniversario del MAS-IPSP, el expresidente Evo Morales lo que hizo es proteger el proceso de cambio...


En Portada
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral en 2019 recibieron reconocimiento de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y Reglamento para la Preselección de Candidatas y...
Los pobladores de la comunidad de Irpa Irpa bloquean desde este lunes el camino a Capinota en demanda de asfalto y otras obras a la alcaldesa, informó el...
La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba confirmó hoy la instalación de piquetes de huelga de hambre y un paro de 48 horas...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana...

Actualidad
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue...
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este lunes que la transmisión del partido entre Arabia Saudí y Bolivia...
La AFA ofreció ser sede del certamen juvenil en reemplazo de los indonesios, que podrían ser desplazados de la...
El boxeador ucraniano Maksym Galinichev, que obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Europeo Junior de 2017 y...
El espectáculo lúdico deportivo de la Kings League tomó este domingo el Spotify Camp Nou, donde presencialmente...

Tendencias
Con la presencia de 75 participantes de múltiples entidades, el pasado viernes, el Centro de Educación Ambiental...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas...
Investigadores ponen en duda la teoría de que el famoso monumento de Stonehenge sea un calendario solar. Según los...
En las últimas horas se viralizó una foto del Papa Francisco vestido con una campera de estilo puffer, larga y...

Doble Click
Evento. El agasajo tuvo lugar en el salón del edificio Esmeralda con la participación de más de medio centenar de...
La marca de hamburguesas By Pass es un éxito total en la ciudad de Santa Cruz, actualmente tiene dos sucursales (una de...
Este año se cumplen cuatro décadas del regreso de la democracia a la Argentina, y también 47 años del inicio de la...
Becky G creía que había encontrado al amor de su vida, pero no fue así. Hace unos días Sebastián Lletget fue acusado de...