Gobierno dice que Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía en un contexto adverso

Economía
Publicado el 14/03/2023 a las 20h02
ESCUCHA LA NOTICIA

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Fitch Ratings solo se centró en la variación de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y no tomó en cuenta las fortalezas de la economía boliviana como la estabilidad tras el Covid-19 y la baja inflación en un contexto externo adverso, al otorgar una calificación de riesgo de B- a Bolivia.

"La inflación más baja de la región y estabilidad de precios, el récord de exportaciones, altas recaudaciones tributarias, crecimiento del PIB del 4,3% al tercer trimestre de 2022, entre otros, son los indicadores de la estabilidad de la economía boliviana. La variación de la calificación menciona el movimiento de las RIN, no obstante de acuerdo con Programa Fiscal Financiero 2023, las RIN presentarán una variación positiva respecto a 2022", señala parte del comunicado que difundió el Ministerio de Economía.

De acuerdo con la carteta de Estado, la calificadora no consideró la inflación más baja de la región y la estabilidad de precios en Bolivia, el récord de exportaciones, altas recaudaciones tributarias, crecimiento del PIB del 4,3% al tercer trimestre de 2022, entre otros indicadores que reflejan la estabilidad de la economía.

La variación de la calificación está centrada en la variación de las RIN, no obstante, de acuerdo con Programa Fiscal Financiero 2023, presentarán una variación positiva respecto a 2022, a partir de factores como el "incremento de las exportaciones de productos como la urea, carbonato de litio, hierro, la sustitución de importaciones y la exportación de productos no tradicionales, además de la potencial exportación de energía eléctrica para el segundo semestre de 2023".

También se suman los ingresos por desembolsos de préstamos para continuar el proceso de reactivación económica; el apoyo al sector exportador y la prioridad para mantener recursos en la economía nacional; además del proyecto de Ley de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas internacionales que está en tratamiento en el Legislativo.

Asimismo, el Ministerio afirmó que las exportaciones de Bolivia crecieron los últimos años hasta llegar a $us 13.653 millones el 2022, junto con las remesas que alcanzaron $us 1.437 millones, cifras que representan la generación de divisas que ofrecen liquidez en dólares a la economía boliviana.

En su evaluación, la calificadora no tomó en cuenta los elevados niveles de "bolivianización" (uso de la moneda nacional) de la economía en el sistema financiero, reflejando la confianza en el boliviano y la solidez del sistema financiero, lo cual conlleva un menor grado de vulnerabilidad macroeconómica.

Fitch Ratings estima un crecimiento del PIB real de Bolivia del 3,6% en 2022 y destaca la recuperación económica desde los niveles pre pandemia Covid-19, sin embargo, al tercer trimestre de 2022, el país generó un crecimiento del PIB del 4,3%.

Para la gestión 2023, de acuerdo con el Programa Fiscal Financiero (PFF), firmado entre el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia (BCB), se prevé alcanzar un PIB de 4,8%, superior a las perspectivas de la calificadora.

La estimación del PFF consideró el dinamismo de la economía boliviana y el desempeño esperado, resultante de varios proyectos de industrialización con sustitución de importaciones como la Planta Separadora de Zinc, el Proyecto del Mutún, la nueva Planta de Fertilizantes NPK, puesta en marcha de la Planta de Biodiésel, la entrada en producción a mayor escala de carbonato de litio y sus concentrados, cuyo convenio fue firmado con la empresa CATL BRUNP & CMOC (CBC), para implementar dos plantas industriales, cada una de 25.000 toneladas métricas por año, con tecnología de Extracción Directa de Litio, así como el buen desempeño del sector agroexportador.

Fitch Ratings reconoce la reducción del déficit fiscal de 12,7% en 2020 a 7,2% en 2022.

"El Gobierno Nacional está comprometido con llevar adelante acciones orientadas a realizar un uso eficiente del gasto en la administración pública", apuntó la cartera de Estado.

Por otro lado, se evidencia que los ingresos tributarios anotaron una participación promedio mayor al 43% en los últimos dos años, este favorable comportamiento estuvo en línea con el desempeño económico, impulsado por las iniciativas de reactivación y reconstrucción de la economía boliviana.

La calificadora destaca el servicio de deuda externa a corto plazo especialmente bajo de Bolivia, como su principal fortaleza en la calificación, lo que respalda la capacidad de pago de estas obligaciones.

"El Gobierno nacional se encuentra en constante monitoreo y evaluación de la economía boliviana para la adecuada toma de decisiones para preservar la estabilidad económica en beneficio de la población, aplicando medidas para cuidar el bolsillo de los bolivianos", enfatizó el Ministerio.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...
Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.

La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del Reglamento Disciplinario (RD) de la UEFA tras el partido final de la UEFA Europa...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el fiasco en el Mundial de Catar, será homenajeado por los Diablos Rojos el próximo 17...
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció hoy que su concentración de pretemporada tendrá lugar en Portugal durante el mes de julio.
La FIFA anunció que el próximo martes día 6 se pondrán a la venta cerca de 250.000 entradas adicionales para el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, después de revisar el inventario...


En Portada
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...

La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia contra la "toma" de la Asamblea Permanente...
Después de tres días de bloqueo en la carretera que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, se acordó un cuarto intermedio de 15 días en las medidas de protesta...
Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.

Actualidad
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del...
Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno...
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia...

Deportes
El club Wilstermann lanzó hoy la campaña “El secreto está en la sangre” que tiene la finalidad captar alrededor de...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...
Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...