Moody's baja la calificación de Bolivia y expresa inquietud por la estabilidad económica

Economía
Publicado el 24/03/2023 a las 19h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La calificadora internacional Moody's Investors Service (Moody's) rebajó este viernes las calificaciones de deuda sénior no garantizada y de emisor a largo plazo en moneda local y extranjera del Gobierno de Bolivia a Caa1 desde B2 y las colocó en revisión a la baja.

La evaluación de Moody's argumenta que hay una serie de factores relacionados con una gobernabilidad muy débil han contribuido a disminuir la disponibilidad de moneda fuerte y aumentaron las presiones de liquidez externa hasta un punto que amenaza la estabilidad macroeconómica.

Luego señala que la defensa insostenible de la paridad del tipo de cambio con el dólar estadounidense ha provocado que el stock de reservas de divisas del banco central caiga significativamente desde principios de año, llegando a $ 372 millones al 8 de febrero (últimos datos disponibles) desde $ 709 millones al final -2022, y cubriendo solo unas pocas semanas de las importaciones del país.

"La caída de las reservas internacionales líquidas ha precipitado un shock de confianza que ha socavado la estabilidad macrofinanciera. Sin una acción rápida y significativa para revertir la situación y restaurar la estabilidad, la capacidad del soberano para pagar su deuda está en riesgo", afirma la agencia internacional.

El inicio de la revisión a la baja está motivado por el riesgo de que el continuo deterioro de la liquidez externa no se revierta, amenazando aún más la capacidad del soberano para pagar su deuda.

Moody's cree que el shock de confianza y la pérdida de reservas de divisas fuertes han puesto en riesgo la estabilidad macroeconómica general de Bolivia. Los grandes déficits fiscales y el continuo aumento de la deuda pública socavarán aún más la solidez fiscal y agotarán las reservas.

Aunque la asequibilidad de la deuda sigue siendo favorable para Bolivia en comparación con sus pares, un abandono forzoso del tipo de cambio fijo probablemente causaría una depreciación considerable dada la muy baja disponibilidad de moneda fuerte, lo que provocaría un ajuste desordenado y costoso que podría poner en peligro la voluntad de las autoridades de continuar servicio de la deuda externa.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La plataforma Tunari Sin Fuego reportó la tarde de este jueves un incendio forestal en el Parque Nacional Tunari por la zona de Amancayas, al norte de Sacaba,...
La bancada de Súmate habilitó este viernes 9 de junio a la suplente de la concejala Claudia Flores, Daniela Román, porque no habría justificado tres faltas...

El Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba invitó este viernes a la población a participar el sábado en una campaña de donación en la plaza de Las Banderas por el Día Mundial del Donante de...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del concejal Joel Flores, sobre un presunto plan para darle un “golpe” municipal a Manfred...
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido presuntamente pretende tomar su domicilio en la zona de Villa Pagador y anunció que...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros y gatos con la campaña “Por su bienestar”.


En Portada
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Un juez ordenó este viernes la detención preventiva del efectivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), capitán Carmelo C. G., quien...
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por...
El escándalo por el envío de más de 400 kilos de cocaína desde el aeropuerto Viru Viru hasta Barajas, España, aún desata bastantes dudas. El abogado Omar Durán...
En audiencia de medidas cautelares este viernes se determinó la libertad del juez Manuel Baptista, después de que estuvo aprehendido por presunto prevaricato...

Actualidad
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC)...
Un juez ordenó este viernes la detención preventiva del efectivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico...
La plataforma Tunari Sin Fuego reportó la tarde de este jueves un incendio forestal en el Parque Nacional Tunari por la...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...