Gestora muestra tiene Bs 38 millones en patrimonio

Economía
Publicado el 02/04/2023 a las 13h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo alcanzó  25,7 millones de bolivianos en utilidades, sumadas entre 2021 y 2022, y logró un patrimonio de 38,4 millones de bolivianos, informó el gerente general de esta empresa, Jaime Durán.

En contacto con la red de medios estatales, Durán indicó que la utilidad neta de la Gestora Pública se incrementó en 128 por ciento al pasar de 7,8 millones de bolivianos en 2021 a  17,9 millones  de bolivanos en la gestión pasada.

De acuerdo con la norma enmarcada en la política de redistribución del ingreso, las utilidades de la Gestora son destinadas a fortalecer el Fondo Solidario (que permite que las pensiones más bajas aumenten) y a contribuir al pago de la Renta Dignidad.

"Un segundo dato también importante para que se vea la solidez de la Gestora es que el patrimonio que teníamos el año 2021 alcanzaba a 20,5 millones de bolivianos y el 2022 ha subido a 38,4 millones de bolivianos lo cual quiere decir que la misma ha crecido en 87,2 (por ciento)", afirmó.

El gerente de la Gestora indicó que a partir de la Ley 065 esta empresa tiene la obligación de hacerse cargo de la administración del Sistema Integral de Pensiones (SIP) y en ese marco desde el 9 de septiembre de 2022 asegura a los nuevos trabajadores y a las nuevas empresas.

Entre el 9 de septiembre de 2022 y el 27 de marzo del presente año, la Gestora aseguró a 29.014 personas; de esa cantidad, 21.196 son trabajadores dependientes, 4.390 independientes y 3.428 consultores.

"Los independientes no tienen una obligación de asegurarse como ocurre con el caso de los dependientes; entonces, el hecho de que ya 4.390 personas se hayan afiliado a la Gestora de forma voluntaria nos está mostrando la confianza que tienen ellos en nuestra empresa", resaltó.

Por otro lado, la Gestora registró un total de 9.240 empleadores, de los cuales 8.887 son empresas privadas, 305 son entidades públicas y 48 son cooperativas mineras. Los resultados dan cuenta que la empresa lleva adelante 38.254 registros.

Asimismo, la recaudación acumulada de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo alcanzó a Bs 29 millones. Este año, por ejemplo, la entidad logró hitos al registrar Bs 6,1 millones en enero, Bs 8,9 millones en febrero y Bs 5,1 millones en marzo.

Cronograma de actividades

Desde mayo del presente año, la Gestora Pública se hará cargo de manejar la totalidad del Sistema Integral de Pensiones, lo cual traerá importantes beneficios para el país y las personas jubiladas.

Según el cronograma, el día 2 de ese mes la empresa iniciará el proceso de recaudación, el 15 realizará el traspaso de la cartera y empezará a recibir los trámites de jubilación, de esa manera a inicios de junio ya trabajará el pago de planillas.

Durán recordó que desde 1997, las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (APF), Futuro y Previsión cobran al menos cuatro comisiones: a los asegurados 0,5%; a los jubilados 1,31%; del fondo de riesgos 0,85; y por la administración de los fondos 0,22%.

Apenas comience a operar la Gestora, los jubilados ya no pagarán la comisión del 1,31%; es decir que ese porcentaje que debían cancelar a las privadas AFP, ahora lo destinarán a su bolsillo.

"Lo que nosotros queremos indicar primero, es que tenemos un software en funcionamiento que era una tarea importante que nos habían dado; segundo, tenemos una empresa con utilidades; y tercero, ya vamos a comenzar el funcionamiento de todo lo que significa el apoyo que tenemos que dar a nuestros jubilados, a nuestra población asegurada", añadió.

Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor que supera los $us 108 millones en los...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este jueves el Banco Central de Bolivia.
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), actualmente en perforación,...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...