Ven límites a venta de combustibles como “parche” ante alto costo por subvención

Economía
Publicado el 15/04/2023 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Los nuevos límites en la compra de combustibles fuera de motor (en bidones u otros recipientes) aplicados por el Gobierno para combatir el contrabando y reducir el costo de importación de diésel y gasolina son “un parche” ante los altos costos que implica la subvención a estos productos, coincidieron dos analistas.

El jueves, autoridades del Ejecutivo anunciaron la promulgación de dos nuevos decretos (4910 y 4911), que establecen que sólo mayores de edad pueden comprar combustibles en bidones hasta 120 litros (50 litros en frontera) presentando su carnet de identidad. Si se intenta comprar mayores volúmenes, se debe contar con una autorización del Ministerio de Gobierno.

El analista en hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que toda medida destinada a combatir el contrabando es positiva. No obstante, añadió que “no podemos estar todo el tiempo con más restricciones y controles, hay que ver de una vez el tema de la focalización de los subsidios”.

Con él coincidió el analista José Padilla, quien dijo que estas medidas “son un paliativo porque el tema de fondo es la subvención. Es una medida parche”.

El Gobierno compra los combustibles aproximadamente a 10 bolivianos el litro (pero en dólares) en el exterior y los vende a alrededor de 3,70 bolivianos el litro dentro el país. Esto representa un enorme gasto que en 2022 llegó a cerca de 1.700 millones de dólares subvencionados de 4.320 millones destinados a la importación.

El presidente Luis Arce aseguró que, pese a la falta de dólares de hoy en día, no se levantará la subvención.

Ríos también señaló que habrá que ver la eficiencia del plan del Gobierno, con 170 militares desplegados en 12 puntos fronterizos y el cruce de datos entre YPFB, la ANH y el Ministerio de Gobierno para controlar a los compradores de combustibles y las cisternas. “Mientras haya un negocio la gente suele darse maneras”, apuntó.

“Hay que esperar que el esquema de control sea efectivo, de lo contrario no vamos a poder bajar el consumo que se ha disparado en los últimos años y el anuncio será sólo propaganda”, acotó Padilla.

Enfatizó que el contrabando, no sólo de combustibles, sino de otros productos, ha eludido por años los controles oficiales. Esto se debe a muchos factores, uno de ellos la falta de fuentes de empleo en un país donde abunda la informalidad.

 

Aprehenden a tres personas en El Alto

Tres personas fueron aprehendidas en las últimas horas tras ser sorprendidas con una cisterna cargada con 24 mil litros de diésel supuestamente destinado a la venta ilegal en Senkata, El Alto.

El operativo lo realizó la ANH junto a fuerzas de lucha contra el contrabando.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, aseguró ayer que la nueva política para la venta de combustibles garantiza el suministro a toda actividad lícita.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal Francisco Vargas trabajan en un proyecto...
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...

La Dirección Departamental de Educación (DDE) analiza las sanciones que podría recibir la directora de la unidad educativa de la zona sur de Cochabamba, donde un estudiante de secundaria fue...
El juez de Guaqui, Ramiro Caritas, decidió este martes la prisión preventiva de los cinco efectivos policiales, sindicados de presuntos hechos delictivos relativos a una balacera con dos muertes en...
La Fiscalía de Oruro realiza la investigación de un macabro hecho, cuyas víctimas son dos hombres que fueron asesinados de manera violenta y estaban enterrados cerca al centro minero de Huanuni.
Al promediar las 09:00 de la mañana, tal como estaba previsto arrancó el congreso del MAS-IPSP, en el trópico de Cochabamba. Al lugar acudieron cientos de militantes que llegaron desde los 9...


En Portada
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de Santa Cruz, Felipa Montenegro, aseguró...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal Francisco Vargas trabajan en un proyecto...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce intente hacerse del liderazgo del Movimiento...

Actualidad
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal...
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce...

Deportes
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a través de sus redes sociales que Uruguay, Argentina y...
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...

Tendencias
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...