La Gestora arranca mañana con la recaudación de los aportes de los asegurados del sistema de pensiones

Economía
Publicado el 01/05/2023 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará mañana 2 de mayo la recaudación total de los aportes de los asegurados del Sistema Integral de Pensiones (SIP).

El responsable de Aseguramiento y Beneficio de esta empresa pública, Javier Molina, informó que desde mañana comienza la recaudación total de los aportes de los asegurados del Sistema de Pensiones, lo que significa un "cambio importante" para ellos, según registra la agencia ABI.

Según el cronograma, se mantienen abiertas las oficinas de las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) hasta el 12 de mayo y a partir del lunes 15 la Gestora pondrá a disposición sus más de 33 oficinas en todo el país, para atender de "mejor manera" a la población.

Hasta la fecha, la Gestora llegó al menos al 95% de avance en la migración de datos de los aportantes y desde septiembre a la actualidad registra nuevos asegurados alcanzando una recaudación de Bs 48 millones.

"Estamos en proceso de migración que nos permite contar con todos los afiliados y su historial provisional, teniendo la garantía que todos los aportes serán traspasados a la Gestora de manera transparente y ordenada", explicó en contacto con Unitel.

Molina pidió a los trabajadores aportantes su confianza hacia la Gestora Pública, ya que esta institución se caracterizará por la recaudación virtual, con lo que hará un "cambio fundamental a lo que era antes".

"(Además) un aspecto muy importante se dará desde el 1 de junio, pues la comisión que cobraban las AFP del 1,31 por ciento desaparece, esta comisión irá directamente al jubilado y no verán esos descuentos", resaltó.

Asimismo, señaló que es importante que los aportantes pidan sus extractos a las privadas AFP para poder conocer sus aportes y la transferencia adecuada a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

La Gestora fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado boliviano.

Inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registren para aportar a la seguridad social de largo plazo.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de contadores, auditores y contribuyentes protestó este lunes en puertas del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Cochabamba por las deficiencias...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...

La minería, pilar económico de Bolivia, ha registrado un notable crecimiento en la producción de minerales tradicionales durante el tercer trimestre de 2024. Según el viceministro de Política Minera...
Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, este domingo se realiza la primera feria productiva de la gestión 2025, donde se hará el lanzamiento del programa "...
El volumen de carga boliviana transportada a través del puerto de Matarani, en Perú, registró un aumento del 19% entre 2023 y 2024, al pasar de 193.928 toneladas métricas (TM) a 239.550 TM, según...
La falta o el exceso de lluvia, además de  la elevación en los costos de producción


En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso