Revelan que Fassil pidió auxilio de $us 73,3 millones al BCB antes de su intervención

Economía
Publicado el 03/05/2023 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Fassil solicitó al Banco Central de Bolivia (BCB) un auxilio de más de 73,3 millones de dólares para solventar sus necesidades de liquidez, pero el ente emisor rechazó ayudar a la entidad financiera.

A través de una carta, fechada el 10 de marzo de 2022 y recibida por el BCB el 13 de marzo, el banco hoy intervenido apeló a la normativa vigente para pedir un crédito de liquidez de Bs 300 millones y otro pedido de $us 30 millones, informó El Deber.

Fuentes de Fassil informaron, al medio cruceño, que el ente emisor negó la solicitud y que en eso tuvo que ver la posición de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

El medio solicitó una explicación a la ASFI y su respuesta fue: "En cumplimiento de la Ley de Servicios Financieros, la dirección ejecutiva y los empleados de la ASFI (...) están prohibidos de dar a conocer información relacionada con los documentos, informes u operaciones de las entidades financieras o de personas relacionadas con el sistema financiero”.

Para Róger Banegas, exdirector del BCB, “se pudo salvar al Banco Fassil” y que el Banco Central debió atener la solicitud de Fassil, “tal vez no en la magnitud demandada”, pero se le pudo dar “un soporte de emergencia”.

“Si estoy ante la caída del tercer banco del sistema y necesito dar un crédito de liquidez, pero mi reglamento me lo impide, cambio el reglamento, una norma que se debe ajustar a la realidad del momento. El problema de la caída de un banco, financieramente, es mucho más complejo”, sostuvo el analista financiero Jaime Dunn.

Según la documentación, el Banco Fassil justificó su solicitud de auxilio en el hecho de sus activos líquidos sufrieron un “decrecimiento significativo”. 

“En lo que va del año, registramos una caída de $us 317 millones, debido a salidas inesperadas de efectivo que se realizaron no solo en nuestra entidad, sino en todo el sistema financiero nacional, tanto en moneda extranjera como en moneda nacional”, señaló en su carta el banco.

Para el banco la “supuesta escasez de dólares” generó “volatilidad en la estabilidad histórica de los depósitos” en moneda extranjera y nacional; una salida anticipada de fondos, y “afectó significativamente la liquidez del sistema financiero y de Fassil”. Esa situación “provocó deficiencias en la constitución de encaje legal tanto en moneda extranjera como nacional que puede originar una causal de regularización".

En su carta, Fassil observó “una reducción continua de los créditos interbancarios por parte de otras entidades financieras, también afectadas por la situación de liquidez, reducción de la demanda de reportos de títulos en el mercado bursátil, así como el retiro de depósitos institucionales de considerable cuantía”.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...