Bananeros del Trópico firman acuerdo y aceptan restricción del combustible

Economía
Publicado el 13/05/2023 a las 18h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Productores bananeros del Trópico de Cochabamba acabaron de aceptar la restricción de diésel y gasolina, luego que la semana pasada se declararan en emergencia en protesta por la medida gubernamental exigiendo una reglamentación específica al Decreto Supremo N° 4910 que regula la venta de combustible para evitar el contrabando.

Los productores estaban molestos con el gobierno porque una regulación en el abastecimiento afectaría al proyecto exportador a mercados brasileños, siendo que la actividad agrícola demanda 5 litros/día por cada hectárea.

Sin embargo, ahora expresaron su respaldo total a los DS 4910 y 4911, exigiendo su socialización. En ese sentido aceptan la asignación de 120 litros por mes para los productores, previa presentación de la cédula de identidad.

El acuerdo también aclara que en un tiempo prudente se llevará a cabo la actualización de los documentos ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para su correspondiente registro nuevo.

Junto al Ministerio de Defensa, Dirección Nacional de Sustancias Controladas y la ANH, acordaron mayor control hacia los surtidores del Trópico a fin de evitar discrecionalidad en su venta, pero también se exigieron más abastecimiento de diésel y gasolina.

Anunciaron que el próximo 19 de mayo continuará la reunión junto a la Cámara Agropecuaria de Cochabamba a fin de analizar la reglamentación a ambos decretos supremos.

La semana pasada advirtieron que la restricción afectaría no solo la producción y transporte de banana, sino de piña, palmito y piscicultura que son los pilares de la actividad agrícola en el Trópico.

Aclararon que la actividad piscícola necesita para hacer funcionar los equipos de oxigenan los criaderos de pescado y para la fumigación de las plantaciones de banana.

Por el mismo tema, la semana pasada los productores del agro cruceño protagonizaron un tractorazo en rechazo a las restricciones de combustible.

Tus comentarios

Más en Economía

Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de transporte de gas natural a los mercados de...
Cien apasionados de la cerveza de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz completaron con éxito el programa de formación integral de la Facultad de la Cerveza, para...

La Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) destacó este viernes que Bolivia haya ingresado al Mercado Común del Sur (Mercosur) y que su ingreso al bloque permitirá que se abran nuevas oportunidades...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar, que conecta Cochabamba con Santa Cruz,...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que se proyecta comprar de 10 a 20 toneladas de oro en 2024.
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de ingresos por la venta del carburante.


En Portada
Alrededor de 40 viviendas estarían en riesgo de colapsar por el deslizamiento activo que se registra en el macrodistrito de San Antonio, que además afecta a...
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se reunió este sábado con el rey Felipe VI de España, previo a su juramentación el domingo, una ceremonia a la...

Milei, ya como presidente de la Nación, tomará juramento a sus nueve ministros en la Ceremonia de Jura del Gabinete Nacional, que se llevará a cabo a las 17:30...
El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque tratan de anular el libre pensamiento de las...
El diputado del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe afirmó que el presidente Luis Arce, en caso de ser candidato presidencial en...
Aurora venció 4 -1 a Always Ready. El encuentro se desarrolló hoy en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

Actualidad
Los cuerpos de los cinco militares de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) que perecieron el pasado...
El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque...
Los profesionales de La Paz expresaron su rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo que pretende implementar la...
 El contrabando se las ingenia para abrirse camino en medio de la frondosa vegetación en Villamontes. Ibibobo es una...

Deportes
Los goleadores históricos de las selecciones de Bolivia y de Perú, Marcelo Moreno Martins y Paolo Guerrero, saldrán...
La temporada 2023 de la NFL ha sido la peor en la historia en lesiones de quarterbacks; la mitad de los 32 titulares en...
El tenista australiano Nick Kygios ha anunciado que no estará presente en el Grand Slam que se disputa en su país, el...
La FIFA anunció que una candidatura única de Brasil y dos conjuntas formadas por Estados Unidos y México por un lado y...

Tendencias
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "...
Casas con diseños de Transformers, barcos y ovnis se exhiben en las peculiares fachadas de los "cholets", edificios...
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...

Doble Click
Para muchos las letras del reguetón y la fe cristiana están en las antípodas, pero la realidad es que varios artistas...
Los conocimientos y avances merecedores de un premio nobel son, en ocasiones, muy especializados y difíciles de...
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...