CAO espera que Arce cumpla su palabra de abastecer con combustible al sector productivo

Economía
Publicado el 16/05/2023 a las 19h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) a través de su presidente, Ing. José Luis Farah, dijo que espera que el presidente Luis Arce, cumpla su palabra y garantice la provisión de combustible en cantidades necesarias y de manera oportuna a todo el sector productivo.

"Hay bastante quejas por diésel insuficiente, ese debe ser el compromiso, el Gobierno ha garantizado el abastecimiento para todo el sector productivo, esperamos que el Presidente cumpla lo que dijo, que llegue el abastecimiento a todos los lugares, donde el productor lo necesita", señaló en conferencia de prensa.

En ese marco, Farah calificó de legítimas las movilizaciones de los afiliados de la CAO que demandan diésel en las estaciones y surtidores para acceder al combustible que le permita hacer operar sus máquinas.

"Hace bastante tiempo hemos venido diciendo que necesitamos diésel oportuno y en el momento en que el productor lo necesite, el diésel lo necesitamos para nuestra siembra, nuestra cosecha, en la zafra cañera y en los surtidores", explicó.

El presidente de la CAO señaló que toda la cadena productiva está siendo afectada por el racionamiento en la distribución y venta del combustible, ya que es el sector agrícola y agropecuario moviliza a transportistas que trasladan granos, caña de azúcar y productos elaborados.

"Estamos afectando porque en un momento de cosecha nuestras máquinas no pueden parar, en el tema de zafra toda la cadena se perjudica, el sector de transporte que mueve todo nuestro grano, nuestra caña, es una afectación a toda la cadena productiva", aseveró.

En esa línea dijo que los decreto 4910 y 4911 están afectando a la provisión necesaria para el sector productivo del oriente.

"Obviamente que hubo un decreto en el cual se establecen ciertas normas y requisitos (...). Nos hemos sentado con las autoridades entre la ANH, YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos y Sustancias Controladas, para establecer cuatro puntos: acceder a la tarjeta magnética para comprar 1.200 litros al día y una cantidad de 5.000 litros al mes, que requieren el carnet de identidad, el título de la propiedad feudal y un croquis", indicó.

El dirigente de los agropecuarios dijo que este sector le tendió la mano al Presidente para trabajar en la producción de biocombustibles, y que es momento que él honre sus compromisos.

Desde el Gobierno se insiste en que la distribución de combustible es normal, pero que lastimosamente se está desviando los carburantes para la reventa, contrabando y otras actividades ilegales.

Tus comentarios

Más en Economía

La Cámara resaltará el trabajo de los productores de base y de todos los actores de la cadena alimenticia de Bolivia en miras de generar estabilidad y...
De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...

Los cuatro días del bloqueo de la carretera nueva, que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, le significó a los miembros de la Federación de Entidades Empresariales Privadas cochabambinas una pérdida...
El informe mensual de Bloomberg, basado en datos de la calificadora JP Morgan, señala que Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, después de Venezuela.
La Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba (CDTC) denunció que se encontraron fisuras y hundimientos en algunos tramos de la recientemente entregada doble vía por El Sillar, en la carretera...
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, manifestó que el sector productor está dispuesto a pagar diésel no subvencionado, pero pone cuatro condiciones al Gobierno.


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...