Bolivia negociará con Chile tarifas portuarias

Economía
Publicado el 28/05/2023 a las 3h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades bolivianas negociarán con sus pares de Chile, entre el 20 y 30 de junio, un ajuste tarifario por los servicios portuarios en Arica y Antofagasta, mientras que ya se conversa con Perú la reducción de costos en Ilo y Matarani, informó el gerente de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano.

El funcionario adelantó que la negociación estará enmarcada en el cumplimiento del Tratado de 1904, en el que Chile se comprometió a dar el más amplio y libre derecho de tránsito comercial a las mercancías bolivianas por su territorio y puertos del Pacífico.

Justiniano aseguró que en este nuevo proceso de negociación se apunta a garantizar un servicio integral con una coordinación adecuada, planificación correcta y un buen despacho de la carga boliviana, para que los productos en tránsito del consignatario nacional lleguen en buenas condiciones y en los tiempos previstos.

La Empresa Portuaria Arica (EPA) incrementó en 2019 en 53% las tarifas de manera unilateral. En 2020, debido a la pandemia de Covid-19, el movimiento de carga en el mundo se redujo, por lo que se planteó los descuentos tarifarios por la carga boliviana y ningún incremento, recordó.

“Hemos llegado a un promedio de 42% de descuentos, pero hay temas pendientes, hablamos de tarifas, también de servicios, condiciones y operaciones, temas de personal y maquinaria, entre otros”, dijo y anticipó que en las negociaciones también se evaluará la actualización de la tarifa.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y fue recibido como un héroe.
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia que hizo la Federación Boliviana de Fútbol...

Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y amaños de partidos, los jugadores están con falta de ritmo, algo que —según los...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban lesionados.
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el partido, el cuadro celeste logró remontar el resultado y venció por 3-1 a...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del cuadrangular amistoso entre equipos chuquisaqueños y comenzó a agarrar ritmo de...


En Portada
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y el tribunal ordenó que los hermanos...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba de exceder sus competencias y adentrarse...
En medio de la controversia por la construcción del puente binacional entre Bolivia y Brasil en Guayaramerín, el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez...
La Gestora Pública convocó este martes a los jubilados que perciben sus pensiones mediante abono en cuenta a renovar el control de vivencia. Este es un...

Actualidad
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba...
La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron el martes contra Amazon al que...
Un juez declaró hoy al expresidente estadounidense Donald Trump responsable de un cargo de fraude en el proceso por la...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) realizó estudios e identificó la necesidad de contar con una...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...