Viceministro exhorta a autoridades peruanas a un esfuerzo conjunto en la lucha contra el contrabando

Economía
Publicado el 09/06/2023 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, exhortó a las autoridades peruanas a hacer un esfuerzo conjunto en la lucha contra el contrabando en los 12 puntos fronterizos.

En contacto con RTP, la autoridad explicó que Bolivia tiene el problema del contrabando que no sólo se da con Perú sino con también Chile, Argentina y Brasil, principalmente. Esta actividad ilícita en unos casos duplica, en otros triplica las ganancias.

"Entendemos que el esfuerzo nuestro no es suficiente si es que no tenemos el acompañamiento de autoridades peruanas, argentinas, chilenas, brasileras porque el contrabando no solamente es de ingreso, sino también es de salida", dijo. Ante esa situación, Silva sostuvo que no solamente sean las autoridades bolivianas las que realicen los controles, sino también las autoridades de los países vecinos, debido a que el contrabando afecta a todos.

"Debe haber un esfuerzo conjunto entre autoridades peruanas y bolivianas, en esta parte de Desaguadero que no es la única. Son 12 puntos fronterizos que tenemos con Perú, donde deberíamos llevar adelante este trabajo conjunto", señaló.

De acuerdo con Silva, con el contrabando los efectos son los mismos, entre ellos está la evasión tributaria, la no generación de empleo, no existe carga laboral en la gente que se dedica a esa actividad ilícita.

"El Estado boliviano hace los esfuerzos para subvencionar los combustibles y algunos alimentos, para que los consumidores puedan acceder a estos a precios relativamente económicos y para consolidar la estabilidad económica", aseveró.

En ese marco, informó que se convocó para el lunes al Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, en el que participa la Aduana, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y otras instancias del aparato estatal, para "tomar acciones urgentes sobre el ilícito".

Tus comentarios

Más en País

El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control del Tribunal Constitucional Plurinacional...
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la demanda marítima, analistas y diplomáticos...

El uso del yuan en las transacciones comerciales y financieras generará una mayor dependencia de Bolivia hacia China y no resolverá la crisis cambiaria que se ha tornado más prolongada y profunda de...
A pocas horas de que se dé inicio el congreso nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente del Estado y jefe de ese partido, Evo Morales, pidió a los arcistas y a los fundadores a...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia resolvió en su ampliado, celebrado en la ciudad de Tarija, realizar un paro nacional movilizado de 48 horas los días 9 y 10 de octubre con bloqueo de...
El fundador del MAS-IPSP, Román Loayza, calificó este lunes al congreso de Lauca Ñ como 'chuto' y una traición al instrumento político y consideró que solo busca imponer "el capricho" del...


En Portada
Entre tanto, las entidades financieras continúan restringiendo la venta del billete estadounidense y el Gobierno sigue pidiendo a la Asamblea Legislativa...
La Policía negó que se haya dispuesto el viaje de 10 policías de élite al Chapare, como lo denunció el expresidente Evo Morales, y aclaró que periódicamente el...

El Órgano Ejecutivo alista la entrega del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para finales de...
En una anterior oportunidad, las autoridades emplearon el bombardeo de nubes, como una alternativa para provocar lluvias, pero los resultados fueron vistos con...
El Nobel de Medicina ha distinguido este lunes a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman por sentar las bases para el desarrollo de las...
Los incendios generan combustión de biomasa, peligrosamente se produce material tóxico y gases como el dióxido y monóxido de carbono; y en menor proporción...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para...
La ciudad de Cochabamba contará con un nuevo espacio verde: el Bosque de las Hadas en la OTB La Rinconada al este de la...
Los estudiantes de la Unidad Educativa Miriam Magda Terceros inauguraron este lunes un huerto escolar para cultivar...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...