YPFB destaca potencial de 2 TCF de gas natural en el área Vitiacua

Economía
Publicado el 10/06/2023 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de un escenario marcado por el declive de la producción de gas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destacó el potencial hidrocarburífero del área Vitiacua (Chuquisaca), que albergaría recursos de alrededor de 2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas y condensado asociado.

La información fue proporcionada por el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel, quien aseguró que la proximidad del área con megacampos como Sábalo y Margarita representa un incentivo para la ejecución del proyecto.

“Es una estructura bastante importante la que esperamos y por eso mismo estamos con un proyecto de adquisición de información en esta primera etapa, y, en caso de confirmar buenos resultados, vamos a avanzar a una perforación”, dijo el ejecutivo.

Con una inversión de 100 millones de bolivianos, YPFB Casa Matriz encara el “Proyecto Adquisición Sísmica 2D y Procesamiento en el Área Vitiacua”.

El proyecto contempla la adquisición de 166,26 km de datos sísmicos 2D en los municipios de Huacaya y Macharetí, pertenecientes a la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca.

La adquisición sísmica 2D y el procesamiento en el área Vitiacua permitirá definir una estructura en norte del campo Sábalo y, posteriormente, se definirá la perforación del pozo Vitiacua X1, prospecto exploratorio que sería el primero en esta área.

Así como el proyecto en el área Vitiacua, YPFB Casa Matriz tiene programado otros cuatro estudios en 2023.

Se trata de “Geoquímica de Superficie Boomerang - Llanura Beniana en Santa Cruz, Cochabamba”; Aerogravimétrica - Aeromagnetométrica en la cuenca Madre de Dios, Zona Boomerang y Subandino Sur; Sísmica en el Boomerang Norte del departamento de Santa Cruz, y Adquisición, Procesamiento e Interpretación Sísmica 2D - Camarindi en Chuquisaca y Tarija.

“Estamos encarando una campaña intensiva exploratoria. Vitiacua destaca entre los tres mejores prospectos que tiene la cartera de proyectos de YPFB. Esta primera etapa la vamos a concluir en aproximadamente dos meses”, agregó el vicepresidente de YPFB.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de producción de carbonato de litio y montar...

Este lunes, los panificadores se reunirán con representantes del Gobierno central para definir el precio del pan de batalla
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5 millones de litros y de diésel a 15...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo, remarcó que los precios de las gasolinas de...
Un total de 36 empresas que cuentan con el permiso de importación ingresarán 34 millones de litros de combustible para consumo propio, informó este sábado Germán Jiménez, director de la Agencia...


En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.

Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...