Litio: inversión sube a $us 1.400 MM, pero analistas dudan de resultados a corto plazo

Economía
Publicado el 20/06/2023 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el Gobierno anunció que el conglomerado chino CBC (CATL, Brunp y CMOC) subirá la inversión para la extracción directa de litio (EDL) en Bolivia de mil millones a 1.400 millones de dólares, dos analistas dudan que se logren resultados a corto plazo y advierten que aún hay varias situaciones que deben aclararse para saber si el país logrará dar el salto a la industrialización de este recurso.

En enero de este año, la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un convenio con CBC para construir dos plantas de EDL en los salares de Uyuni y Coipasa, por mil millones de dólares.

El domingo pasado, el presidente Luis Arce publicó en su cuenta de Twitter que la inversión será de 1.400 millones para instalar ambas plantas, cada una con capacidad de producir 25 mil toneladas de carbonato de litio.

El analista en minería Jorge Espinoza señaló que, antes de confiar en que las inversiones se ejecuten, se debería conocer cuál será el costo de producción. “El Gobierno está acostumbrado a dar noticias sin resultados para mostrar, y difícilmente alguien se lanzará a producir si el negocio no es rentable”, manifestó.

Espinoza recordó que el litio boliviano es de los más difíciles de obtener, por condiciones climáticas, entre otros factores. Ésa es una de las causas por las que se lleva alrededor de 15 años sin producir litio a escala industrial.

Además, Espinoza señaló que, si bien Bolivia ocupa el primer lugar con recursos de litio a nivel mundial (21 millones de toneladas), no se conoce la cantidad de reservas, es decir, el volumen que es económica y técnicamente viable de ser extraído.

“En el salar de Uyuni, la concentración de litio es mucho más baja que la de Atacama (Chile), y en Coipasa es aún menor”, dijo.

Energía y agua

El biólogo e investigador del litio Gonzalo Mondaca apuntó que aún no se conoce las condiciones de energía y manejo de agua con las que YLB operará dos plantas con capacidad para producir 25 mil toneladas al año.

La EDL, a diferencia de las piscinas de evaporación, implicaría una producción más rápida que demandará mayor energía y más consumo de agua, cuyos detalles no se han hecho públicos, dijo Mondaca.

Finalmente, ambos analistas recordaron que en el mundo todavía no se conoce de operaciones a escala industrial con tecnología EDL, por lo que Bolivia sería el primer país donde se observen los resultados.

 

Avance en planta de 15 mil toneladas

El presidente de YLB, Carlos Ramos, informó que a partir de este año comenzará la producción industrial de litio en Bolivia, con la puesta en marcha de una planta con capacidad para producir 15 mil toneladas por año con tecnología de evaporación.

Tus comentarios

Más en Economía

En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este fin de semana un importante golpe al...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...

Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza troy, revelan datos del Banco Mundial (...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados en unidades...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...


En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...