El oro bordea los $us 2.000 y suben las exportaciones, pero no los impuestos

Economía
Publicado el 24/06/2023 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En abril, la cotización internacional de la onza troy de oro (31,10 gramos) superó los 2 mil dólares; a la fecha, se cotiza en 1.919 dólares. Según especialistas, se trata de un precio elevado producto de la tendencia inflacionaria a nivel mundial, pues las economías demandan el preciado metal como refugio ante la pérdida del poder adquisitivo del euro y el dólar.

Este aumento de la demanda mundial de oro y su consiguiente incremento de precio beneficia a los países exportadores como Bolivia, que perciben mayores ingresos. Sin embargo, el economista Germán Molina afirmó que esto no tendrá mayor impacto en las cuentas estatales, dado que los sectores dedicados a la explotación y exportación de oro pagan ínfimas tasas impositivas.

Según el boletín sectorial de minería del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer cuatrimestre de este año, el país exportó oro metálico por un valor de 1.030,1 millones de dólares, que representa el 28,8 por ciento de las ventas totales de Bolivia que sumaron 3.573,7 millones.

Pese a este escenario marcado por la elevada cotización del oro, el Estado boliviano no tiene mayores beneficios, dado que el sector cooperativista minera, el principal explotador de oro, paga impuestos mínimos.

A decir del especialista, en 2022, las exportaciones de oro alcanzaron los 2 mil millones de dólares; sin embargo, los impuestos recaudados por el Estado bordearon los 65 millones.

“Si bien ingresarían más divisas, esto lograría un aumento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), pero, en la parte de impuestos, no se espera que sea muy elevado porque es una alícuota muy baja de pago de impuestos”, explicó.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) cubre hasta un 40% del...

La Aduana Nacional (AN) recordó que todo medicamento destinado al uso y consumo humano requiere, para su nacionalización, la certificación emitida por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías...
Presentaron el proyecto de Ley de Reactivación de la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, el cual plantea pagar un incentivo para la exploración por el gas entregado al mercado interno.
El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado las tareas en el campo. Según el...
El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció la puesta en circulación de monedas de Bs 1 con un diseño renovado y medidas de seguridad mejoradas, destinadas a facilitar su identificación y uso en...


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...
“La situación es crítica en todo el trópico”, afirmó ayer el coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira,...
Las intensas lluvias han provocado nuevos deslizamientos en el municipio de Cochabamba y agravado los existentes como...
La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Deportes
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...
El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para...
El arquero Arnaldo Giménez realizó trabajo diferenciado ayer, debido a un cuadro gripal y sería la principal duda en...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...