Caída de la producción de gas natural genera dificultades para el abastecimiento de GLP

Economía
Publicado el 29/06/2023 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A los problemas de abastecimiento de gasolina y diésel que tiene el país, ahora se suman las dificultades para adquirir gas licuado de petróleo (GLP). La escasez del carburante, sobre todo en La Paz y Cochabamba, está estrechamente ligada a la caída de la producción de hidrocarburos.

En este contexto, según analistas, es posible que pronto el país tenga que importar GLP.

Bolivia pasó de producir 60 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas natural a 33 MMm3d en mayo de este año, indicó el investigador en Energía de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, basado en datos oficiales.

Explicó que, cuando cae la producción de gas natural, también baja la producción de GLP. Del gas natural que se exporta a Brasil y Argentina se extraen los líquidos en las plantas separadoras; en este proceso se produce el GLP. Al caer la producción de gas y su exportación, ya no se tiene lo necesario para generar GLP.

“Con la caída de la exportación de gas, hay menos GLP procesado en las plantas. Es parte de un problema integral que viene atravesando el sector de hidrocarburos. Si no se logra revertir esta tendencia a la baja de producción de gas natural, es posible que en un futuro estemos importando GLP”, dijo.

Todavía se puede producir GLP para el mercado interno, pero si la producción de gas natural sigue con la tendencia decreciente, es probable que en cinco años se tenga que importar GLP, agregó Velásquez.

El analista en hidrocarburos Álvaro Ríos calcula que entre 2023 y 2024 el país ya podría estar importando GLP.

“Al convertirnos en un país importador, estamos comenzando a ver los primeros problemas, pues la producción de GLP poco a poco va disminuyendo, se ha llegado al punto de inflexión que no se puede dar abasto a la demanda interna. El 2023 es el punto de inflexión”, dijo Ríos.

Explicó que con estas condiciones el Gobierno no puede hacer nada más que ir preparando la logística de transporte, infraestructura y el presupuesto para importar el GLP.

“De un tiempo a esta parte, hay desabastecimiento de diésel, gasolina y GLP. Algo está pasando. El inicio de las colas es porque el abastecimiento no está garantizado, luego viene la especulación, la chispa que detona la especulación es el desabastecimiento”, explicó el especialista.

La semana pasada se registraron colas en Cochabamba y La Paz para la obtención de GLP.

Ante esta situación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó la producción de GLP de 130 mil a 150 mil garrafas por día para garantizar el normal abastecimiento del mercado interno.

Asimismo, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, indicó que se está cumpliendo con los volúmenes establecidos y negó la escasez de GLP.

Tus comentarios

Más en País

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la Fiscalía de Santa Cruz allanaron este viernes las oficianas del club Blooming, en la capital...
El Órgano Judicial advierte que todas las propuestas que baraja el Legislativo para designar magistrados y evitar un vacío de poder “son inconstitucionales”...

Con fuerte resguardo policial, ayer Caique Antonio R., Fernando R. M. y Leonardo A. T. fueron trasladados vía aérea desde el aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz hasta el penal de máxima seguridad...
El comisionado Víctor Hugo Flores, recientemente nombrado jefe de Gabinete del Interpol en Paraguay, fue despedido horas después de haber asumido el cargo tras hallarse documentos sobre la...
Los menores son hermanos y tienen 11 y 7 años; las presuntas raptoras ofrecieron golosinas a los niños antes de llevárselos.
Los policías sorprendidos aseguraron que estaban llevando la droga a dependencias de la FELCN, pero la ruta que tomaron no dirigía a ninguna oficina antidroga.


En Portada
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y una comisión de la Fiscalía antinarcóticos allanan este viernes las oficinas del club...
A 24 días de la Navidad, el Senasag presentó este viernes la lista de las empresas autorizadas a nivel departamental para la venta de panetones y roscas...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres Echalar, rechazó la propuesta de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designe a...
A través de un mensaje en su cuenta de 'X', el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y posible candidato presidencial, Evo Morales, rechazó el pedido de...
El Sedes detectó a mediados de noviembre el primer caso de dengue autóctono en la ciudad de Cochabamba, en la zona de Las Cuadras, informó ayer el responsable...
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, enviado por el Ejecutivo al Legislativo, prevé un crecimiento de 3,71% y un déficit de 7,80%. El Fondo Monetario...

Actualidad
A 24 días de la Navidad, el Senasag presentó este viernes la lista de las empresas autorizadas a nivel departamental...
El Sedes detectó a mediados de noviembre el primer caso de dengue autóctono en la ciudad de Cochabamba, en la zona de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la Fiscalía de Santa Cruz allanaron este viernes las...
Benjamin Gallezot, Delegado Interministerial para Suministros en Minerales y Metales Estratégicos de la República de...

Deportes
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...
El techo del polideportivo de la exVilla Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que, en conformidad a las relaciones...
El tenista español Rafa Nadal anunció este viernes que volverá a la competición en el torneo de Brisbane, en la primera...

Tendencias
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Gustu de La Paz ascendió 22 puestos y se ubica en el peldaño 23 en el ranking de los mejores restaurantes de América...
El Gustu de La Paz fue ubicado este año en el puesto 23 entre los mejores restaurantes de América Latina, comentó con...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...