Prevén invertir $us 3.800 MM para extraer el litio en condiciones aún desconocidas

Economía
Publicado el 07/07/2023 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 2.800 millones de dólares que invertirían empresas chinas y rusas en Bolivia para sacar litio a escala industrial se sumarán a los casi mil millones ya invertidos por el propio país, llegando a 3.800 millones destinados para tal fin. Sin embargo, se desconocen las condiciones en las que se trabajará con las empresas extranjeras.

El investigador en litio de la Fundación Solón, José Carlos Solón, señaló que el Estado boliviano destinó alrededor de mil millones de dólares para extraer litio a escala industrial con tecnología evaporítica, pero no se ha conseguido el propósito.

Añadió que los otros 2.800 millones que invertirán las empresas extranjeras tienen el mismo propósito, pero con tecnología de extracción directa de litio (EDL), una nueva técnica mucho más rápida e intensiva que la anterior.

“Pero no se puede confiar en la cifra, porque cambian constantemente; así como tampoco conocemos las condiciones en las que se harán las inversiones”, dijo Solón.

La china CBC invertirá 1.400 millones para construir dos plantas EDL; la Citic Guoan, 857 millones para una planta, y la rusa Uranioum One Group, 578 millones para la cuarta planta. Todo esto de acuerdo a convenios que firmó YLB con dichas compañías extranjeras.

Ninguno de los convenios se ha hecho público para conocer las condiciones de trabajo. El Gobierno aseguró que los acuerdos son beneficiosos para el país, que ingresa a la era de la industrialización del litio. El presidente Luis Arce resaltó Bolivia mantiene su soberanía sobre sus recursos naturales y que será el principal protagonista de toda la cadena productiva.

El investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) Gonzalo Mondaca resaltó que no se conoce el tipo de tecnología EDL que será utilizada en el país, dato clave para conocer más sobre el impacto ambiental que habrá sobre los salares.

“Estas tecnologías usan materiales y sustancias de muy alta tecnología que son potencialmente contaminantes”, advirtió Mondaca. Y añadió: “No se conoce con qué energía operarán las plantas, de dónde la sacarán, ni el impacto en la hidrogeología en los salares”.

Por otro lado, Solón resaltó que tampoco se sabe qué y cuánto se llevarán las empresas extranjeras, qué se producirá exactamente (qué compuesto de litio), cuáles serán los impactos ambientales, cómo se realizará la consulta previa, y si se alcanzarán los resultados del Programa de Desarrollo Económico Social para 2025.

Impacto ambiental

La implementación de tecnología EDL es mucho más intensiva que la de piscinas evaporíticas, por lo que demandará mucho mayor uso de energía y agua, según el investigador Mondaca. Hasta el momento, no se hizo público ningún estudio oficial sobre el impacto en la hidrogeología que tendrá la extracción de litio mediante los nuevos métodos.

YLB indicó en reiteradas oportunidades que el cuidado del medioambiente en los salares es una de sus prioridades, por lo que se toman todos los recaudos para evitar daños a la fauna y al paisaje turístico.

 

Gobierno resalta soberanía

El viceministro de Altas Tecnologías, Álvaro Arnez, aseguró que se controlará y mitigará el impacto ambiental en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, donde se implementarán las industrias de EDL.

Indicó que, a diferencia de los otros países productores en la región: Chile y Argentina, en Bolivia se aplica un modelo soberano que mantiene la mayor parte de las ganancias para el país. No se realizan concesiones, y así Bolivia gana por venta del producto a la vez que regalías.

Tus comentarios

Más en Economía

Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...