Bolivia y Argentina firmarán otra adenda en la que se prevén menores envíos de gas

Economía
Publicado el 11/07/2023 a las 2h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que Argentina inaugurara el gasoducto Néstor Kichner, obra que acorta las distancias hacia la soberanía energética de ese país, el embajador de Ariel Basteiro anunció la negociación de una nueva adenda que establecerá las condiciones para el envío de gas natural en 2024.

El Embajador alertó que habrá una reducción de volúmenes de gas enviados desde Bolivia dado el crecimiento de la producción en Argentina.

En declaraciones ante los medios de comunicación de La Paz, Basteiro dijo que después del año 2024 habrá una reducción de volúmenes, antes, no. “Eso se va a negociar la semana que viene en Argentina”, dijo el diplomático.

El domingo, las autoridades argentinas inauguraron el primer tramo del gasoducto Néstor Kichner; el segundo tramo, que llegará a las poblaciones del norte con el gas de Vaca Muerta, estaría concluido a fines de 2024. Entonces Argentina prescindirá del gas boliviano.

En opinión del analista en hidrocarburos José Padilla, es un hecho Bolivia dejará de exportar gas a Argentina a partir de 2024. Si bien el gas se podrá acomodar en Brasil, Padilla alertó que Argentina también estará interesada en exportar gas a Brasil, de modo que pasa de ser un cliente a un competidor.

Por su lado, el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos dijo que la tendencia de Argentina es ir disminuyendo sus importaciones de gas boliviano, de modo que la nueva adenda fijará las nuevas condiciones en función a la capacidad de Bolivia y el requerimiento argentino.

Sin embargo, Ríos mencionó que la caída de la producción de gas natural y el fin de las exportaciones a Argentina no es algo nuevo. En octubre de 2013, Ríos elaboró un diagnóstico de la industria petrolera en Bolivia y anunció una creciente disminución de las reservas de gas y un marcado déficit para cumplir con los compromisos de exportación con Brasil y Argentina a partir de 2017.

Sobre el tema, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga afirmó que Argentina, además de dejar de comprar gas a Bolivia, busca quitarle el mercado brasileño y la ve como “mero país de tránsito a cambio de una propina”.

“Bolivia era potencia gasífera con poca cocaína, por el MAS terminamos al revés”, publicó Quiroga en redes sociales.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Hoy (16:00 HB) durante la penúltima jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, Atlético de Madrid y Borussia Dortmund están a un triunfo de sellar...
El exfutbolista y exentrenador inglés Terry Venables, que dirigió al FC Barcelona en los años ochenta y a la selección de Inglaterra en los noventa, ha muerto...

El caso del narcotraficante Sebastián Marset pone en duda la credibilidad del Estado, no de un hombre, debido a los presuntos actos de corrupción, penetración del narcotráfico en el Gobierno, el...
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y la vocal Nancy Gutiérrez presentaron un anteproyecto de ley para que las elecciones primarias sólo se realicen en...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito de evaluar oportunidades de negocios en...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene una deuda de 800.000 dólares por...


En Portada
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) llevó adelante su ampliado nacional en Cochabamba el fin de semana, donde participaron dirigentes de los nueve departamentos...
El pago del Bono Juancito Pinto, al momento, llegó al 95% de todos los estudiantes beneficiarios de unidades educativas fiscales y de convenio del país,...

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Gustavo Torrico, afirmó que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, era un...
La justicia determinó dictar cinco meses de detención preventiva para el ex líder cívico de Potosí, Marco Pumari, por el caso denominado 'Golpe de Estado I',...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, desmintió al expresidente Evo Morales y ratificó que la doble vía El Sillar está completamente transitable tras...
La estatal Boliviana de Aviación (BoA) informó que este lunes su vuelo OB766, cuyo destino era Miami, fue desviado hacia Jamaica por condiciones meteorológicas...

Actualidad
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la...
A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) confirmó ayer la suspensión temporal de la...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
La banda cochabambina La Poncho forma parte de la cartelera musical del decimonoveno Festival Rockódromo que tendrá...
La Dirección de Desarrollo Productivo, Cultura y Turismo de la Alcaldía anunció ayer una serie de visitas guiadas a...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB),...
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...