Ministro dice que mejora el acceso a los dólares y que el Banco Unión ya usa yuanes

Economía
Publicado el 26/07/2023 a las 2h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró ayer que la escasez de dólares comenzó a disminuir y que el país logró salir de un momento complicado por la falta de liquidez. Asimismo, dijo que el Banco Unión ya realiza operaciones en yuanes (moneda china) con algunos clientes y que aún está la opción de que se abra un banco chino en el país.

Las declaraciones se dan después de que el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, protestara porque los bancos sólo permiten el retiro de 200 dólares por semana, argumentando así que la escasez de la moneda extranjera continúa.

“Que el Ministro me demuestre que se puede ir a sacar dólares sin restricciones; no se puede”, dijo Laredo.

Para Montenegro, se está “volviendo a la normalidad”, pues ésa es una de las conclusiones de una reunión que sostuvo el lunes con la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). También afirmó que las comisiones por transferencias en dólares tienden a reducir.

Sobre la posibilidad de reemplazar los dólares por yuanes, como había señalado el mismo presidente Luis Arce, el Ministro dijo que aún se baraja la opción para la instalación de un banco chino en el país, pero anticipó que el Banco Unión ya realiza operaciones con esta moneda asiática.

“El Banco Unión ya está haciendo operaciones con yuanes con clientes. Tener un banco chino cercano o en la región puede facilitar con mucha más fluidez las operaciones”, dijo el Ministro.

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, señaló que hablar del reemplazo del dólar por el yuan es “querer tapar el sol con un dedo”, dado que no es una solución a largo plazo y no beneficiará a la economía, debido a que en Bolivia se usan bolivianos o dólares, y además hay una balanza comercial negativa con China.

Añadió que el dólar aún tiene la hegemonía internacional, pues el 70 por ciento de las reservas de los bancos centrales está en esta moneda, que también es utilizada para el 75 por ciento del comercio exterior.

Con relación a la escasez del dólar, Romero dijo que la situación podría normalizarse recién a fin de año, siempre y cuando se apliquen las políticas correctas.

 

Estabilidad pese a contexto adverso

El Ministro de Economía afirmó que el sistema financiero boliviano mantuvo la solidez, mientras la economía nacional mantuvo la estabilidad, pese al contexto internacional adverso, por la guerra Rusia-Ucrania, la alta inflación, subida de tasas de interés y amenazas de recesión.

Tus comentarios

Más en Economía

Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia Distrital Cochabamba y sus tres agencias...
Comunidades interculturales de San Julián cumplen este martes su segundo día de bloqueos en la carretera Santa Cruz - Beni, exigiendo que se normalice la venta...

Contadores y auditores protestaron ayer en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Cochabamba por los cortes del sistema SIAT en Línea pidiendo una solución debido a que son objetos de multas...
Más de 2 mil panificadores recibirán harina con precio subvencionado para la elaboración de pan de batalla de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), para su venta en 0,50...
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, calificó como “políticos” los cuestionamientos realizados por el presidente de la Cámara de Industria, Comercio,...
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, lanzó este lunes una serie de preguntas al mandatario Luis Arce respecto a los...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...

Actualidad
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura