Cooperativistas piden a Arce más áreas mineras y cambio de política ambiental

Economía
Publicado el 22/08/2023 a las 6h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Las cooperativas mineras tradicionales protagonizaron ayer una masiva marcha en el centro de la ciudad de La Paz para exigir al Gobierno de Luis Arce cumpla “inmediatamente” con 10 pedidos, entre los que se encuentran la entrega de nuevas áreas mineras y el cambio de la política ambiental.

Miles de mineros marcharon desde la ciudad de El Alto hasta La Paz, tomando las calles con petardos y otros explosivos. Fueron recibidos por el presidente Luis Arce en el palacio de Gobierno.

En inmediaciones del atrio de San Francisco, el vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Zenón Guarachi, dio lectura a sus 10 demandas.

La primera es que se respete la unidad de Fencomin y no permitir nuevas organizaciones de cooperativas mineras. Esto afectaría, principalmente, a los cooperativistas auríferos, quienes exigen la personería jurídica para su organización nacional (Fecambol) y desconocen a la Fencomin como su dirigencia.

La segunda es “garantizar la estabilidad operativa de la explotación minera”, sin restricciones de combustibles, mercurio, ni operativos policiales que las interrumpan. El tercer pedido es seguridad en la comercialización de los minerales.

La cuarta demanda es seguridad jurídica contra avasallamientos y la agilización de los trámites en la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM)

Como quinto y sexto pedido, Guarachi exigió que se habiliten nuevas áreas mineras y se cambie la política ambiental.

“Es necesario pedir al hermano presidente mayores áreas de trabajo”, dijo el dirigente del sector.

Además, subrayó: “La normativa ambiental es obsoleta, es justo que se trabaje una verdadera política ambiental para las cooperativas mineras en consenso con Fencomin”.

Por último, los cooperativistas solicitaron consensuar la emisión de normas mineras, fomentar la producción del sector y cambiar a los funcionarios del área.

Un dirigente minero, ya de frente con el presidente Arce, le dijo que los “100 mil mineros” que llegaron a La Paz no son ni el 20 por ciento de todos los que podrían llegar a pedir trabajo.

 

Arce promete dar atención a pedidos

El presidente Luis Arce recibió ayer a los cooperativistas en el palacio de Gobierno y anunció que atenderá sus pedidos. “Estamos seguros de que vamos a ir atendiendo todos estos temas como lo hemos venido haciendo. Agradecer el apoyo que tenemos de los cooperativistas”, dijo.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-Aphis) los...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una oportunidad estratégica en el mercado global del litio si no se aprueba el contrato de...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de Bolivia descendió en comparación a inicios del 2025; sin embargo, el país aún se...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs 31.550 millones, alcanzando un valor...
En Villazón, Cotagaita, Uyuni y Tupiza se detectó explotación ilegal de minerales a cielo abierto, apertura de zanjas, campamentos y maquinaria pesada en áreas que no cuentan con derecho minero, por...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...