Alertan que aumento salarial en 13 empresas influirá en el déficit fiscal
El presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, advirtió que el incremento salarial del 3 por ciento dispuesto por el Gobierno para trabajadores de 13 empresas estatales puede elevar el déficit fiscal de este año que está proyectado en 7,49 por ciento.
“Un incremento de ese tipo va a generar mayor gasto fiscal y eso va a traer como consecuencia que seguramente no tengamos el déficit programado de 7,49 por ciento para esta gestión, salvo que bajemos nuestra inversión pública, que es un 20 por ciento menos”, señaló el entrevistado.
Lamentó que desde el Gobierno nacional se siga manteniendo el gasto público elevado sabiendo que los ingresos fiscales están cayendo y hay iliquidez en el Estado boliviano.
Por su parte, el analista económico Luis Fernando García afirmó que este incremento salarial es una medida política, porque se trata de empresas que tienen gran cantidad de personal y lo que el Gobierno necesita ahora, en medio de las pugnas internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS), es tener a esa gente de su lado.
La mejora salarial, retroactiva a enero, debe efectivizar hasta el 31 de octubre.