Hasta agosto la mora en el sistema financiero llegó al 3%, la cifra duplica la mora de 2020

Economía
Publicado el 24/10/2023 a las 16h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre enero a agosto de este año la mora en el sistema financiero llegó al 3%, la cifra duplica la mora de toda la gestión 2020, cuando se registró 1,5% de mora, revela el informe principales variables del sistema financiero, de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

El mismo informe señala que el incremento del índice de mora al cierre de agosto de 2023 se relacionaba principalmente con la culminación de los períodos de prórroga y de gracia de créditos diferidos por la pandemia del Covid-19, así como con los efectos negativos provocados por el paro cívico de 36 días en el departamento de Santa Cruz a finales de 2022 y los efectos de los fenómenos climáticos registrados en el país como sequías, incendios, heladas y granizos.

A principios de mes se reveló el informe “América Latina - Panorama Bancario por país” de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s Global Ratings, en el que hace mención a una investigación financiera y análisis de acciones y bonos de Bolivia que revela un aumento de los riesgos crediticios a causa de la pandemia y de los créditos exigidos por el Gobierno.

Tus comentarios

Más en Economía

Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de transporte de gas natural a los mercados de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que se proyecta comprar de 10 a 20 toneladas de oro en 2024.
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de ingresos por la venta del carburante.
Desde el martes pasado, más de un centenar de empresas industriales se vieron obligadas a paralizar sus operaciones productivas debido al corte en el suministro de gas que sufrieron a causa de la...
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías volvió a convocar este jueves a los cañeros del país al diálogo para negociar el precio del etanol y manifestó su preocupación por que se quiera "politizar"...


En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos...

Actualidad
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado,...
La ciudad de Cochabamba tendrá esta jornada una temperatura máxima de 31 grados Celsius y probabilidades de lluvia en...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...