PGE 2024 plantea un crecimiento del 3,71% y la subvención es cerca de Bs 10.000 millones

Economía
Publicado el 28/11/2023 a las 21h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Luis Arce proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,71% en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, mayor a las previsiones estimadas por organismos internacionales. Además, prevé que la subvención a los hidrocarburos y alimentos será cerca de Bs 10.000 millones.

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala arcista, Jerges Mercado, informó que se tiene previsto que la inflación llegue al 3,60%, aunque no reveló el monto del presupuesto que se contempla para el siguiente año.

"Nos espera un crecimiento del 3,71% y una inflación por debajo del crecimiento que eso es importante y alcanza al 3,60%. Contempla que se mantenga los subsidios a la canasta familiar y también a los hidrocarburos que es un alto costo (...) entre alimentos y combustibles estamos previendo cerca de 10.000 millones de bolivianos en subvención para el 2024", explicó el parlamentario.

Anteriormente, el Banco Mundial (BM) volvió a registrar un descenso en la previsión para la economía boliviana, el PIB boliviano crecería 1,5% para el próximo año y el mismo porcentaje para 2025.

Esta tarde, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, sostuvo una reunión con la bancada del instrumento político en la Asamblea Legislativa para socializar el presupuesto en el que participaron legisladores del bloque 'arcista', los 'evistas' no asistieron pese a que fueron invitados.

Con relación a la subvención de los carburantes, Mercado admitió que es un costo alto para el Estado, pero prefieren mantenerlo para cuidar la canasta familiar antes que tomar medidas drásticas que pongan el riesgo la estabilidad económica, social y política del país.

De acuerdo a datos oficiales, la subvención a hidrocarburos subió de Bs 4.794 millones en 2022 a Bs 7.642 millones en la presente gestión.

A la vez, dijo que el presupuesto estima un incremento a $us 3.000 millones lo que significa que habrá más recursos para las diferentes entidades públicas, gobernaciones y municipios."Es un presupuesto bastante interesante porque en un mundo que está en recesión Bolivia amplía en 3.000 millones de dólares, aproximadamente, su presupuesto. Eso significa que habrá más recursos para universidades, municipios, gobernaciones y para las empresas estratégicas y para el gobierno", señaló.

Por su lado, el presidente de la comisión de Planificación Política, Economía y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, indicó que la socialización del proyecto de ley continuará los próximos días, luego será evaluado y aprobado en esa instancia.

"Se ha iniciado con la socialización del proyecto de ley y se va a realizar los próximos días hasta que podamos aprobarlo en la comisión, lo que estamos viendo es que es un presupuesto que se está incrementando y es una buena noticia para la población", añadió.

Tus comentarios

Más en Economía

La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los vendedores informales han tomado las áreas...
Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...

El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta nuevamente obstáculos en el ámbito...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...

Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero.

Actualidad
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...